Noticias Col
lunes, 25 de agosto del 2025
Noticias Col

Ecuador incauta más de diez toneladas de cocaína en operativos marítimos con apoyo estadounidense

El valor de la droga supera los 60 millones de dólares en el mercado internacional. Este decomiso se suma a incautaciones recientes que ya alcanzan 105 toneladas en 2025. Ecuador se consolida como un punto clave del tránsito de cocaína hacia Europa y Norteamérica

La Armada y la Policía Nacional de Ecuador, en coordinación con la Guardia Costera de Estados Unidos, incautaron 10,3 toneladas de cocaína durante siete operativos en altamar.

Las acciones concluyeron con 18 detenidos y la destrucción de seis embarcaciones utilizadas por las mafias para transportar la droga.

De acuerdo con Infobae, el cargamento valorado en más de 60 millones de dólares, fue trasladado al puerto de Manta a bordo del buque estadounidense Uscgc Seneca, donde quedó bajo custodia de la Policía Nacional. Además de la droga, se confiscaron dispositivos de navegación y comunicación como GPS y teléfonos satelitales.

Este decomiso refuerza la tendencia de grandes incautaciones en el país: solo en julio, operaciones conjuntas permitieron confiscar 14 toneladas adicionales. Según cifras oficiales, en el primer semestre de 2025 se interceptaron ya 105 toneladas de cocaína, lo que representa pérdidas superiores a 2.000 millones de dólares para las organizaciones criminales.

Ecuador se ha convertido en un punto estratégico del «tráfico global», debido a su ubicación en el Pacífico, la capacidad de sus puertos y su economía dolarizada. El país es hoy el tercero del mundo en volumen de droga incautada, detrás de Colombia y Estados Unidos, con promedios anuales cercanos a las 200 toneladas.

La cooperación internacional ha sido clave en estos golpes al «narcotráfico», aunque el desafío persiste. La violencia ligada a las disputas territoriales entre bandas continúa en ascenso: en los primeros siete meses del año se registraron más de 5.200 homicidios, un incremento del 40 % respecto al mismo período de 2024, lo que marca un escenario de máxima tensión para la seguridad nacional.

diarioversionfinal

diarioversionfinal

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?