Noticias Col
jueves, 27 de noviembre del 2025
Noticias Col

Dominicana autoriza a EEUU usar sus bases para ataques en el Caribe

La visita del secretario de Guerra de EEUU sirvió para que el gobierno de la isla demostrara su incondicionalidad a Washington

El Gobierno de República Dominicana anunció este miércoles la autorización para que tropas estadounidenses utilicen sus instalaciones militares y aeroportuarias como parte de la operación del Pentágono en el Mar Caribe, denominada “Lanza del Sur”. La medida, presentada como cooperación logística, ha sido interpretada por diversos sectores como un gesto de sumisión política y militar frente a Washington, al poner el territorio dominicano al servicio de acciones que amenazan a naciones hermanas como Venezuela y a poblaciones indefensas en la región.

El presidente dominicano Luis Abinader oficializó el acuerdo durante una rueda de prensa conjunta con el secretario de Guerra de la administración de Donald Trump, Pete Hegseth, tras un encuentro en el Palacio Nacional de Santo Domingo. Según explicó, se permitirá el uso de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de las Américas para operaciones de reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y personal técnico de las fuerzas estadounidenses.

Abinader justificó la decisión como un “refuerzo decisivo” para impedir la entrada de narcóticos y combatir el crimen organizado transnacional. Sin embargo, críticos señalan que el discurso antidrogas se utiliza como pretexto para expandir la presencia militar de EEUU en el Caribe, en detrimento de la soberanía dominicana y de la estabilidad regional. La medida, presentada como “temporal y técnica”, abre la puerta a una mayor injerencia del Pentágono en territorio dominicano.

Por su parte, Hegseth calificó el pacto como “un modelo para la región” y aseguró que Washington espera replicarlo con otros países que deseen asociarse en la lucha contra lo que denomina “narcoterrorismo”. Estas declaraciones refuerzan la percepción de que República Dominicana se convierte en plataforma de operaciones militares estadounidenses, con consecuencias directas para Venezuela y otros países que han denunciado la creciente militarización del Caribe.

La visita de Hegseth se produce en un contexto de alta tensión geopolítica, marcado por la masiva presencia de tropas del Comando Sur en aguas caribeñas. Esta situación ha generado fricciones con Venezuela y Colombia, y ha encendido las alarmas en México, Brasil, Cuba, Nicaragua y otras naciones que han condenado los bombardeos y ataques contra embarcaciones civiles en la región.

El anuncio de Santo Domingo, lejos de fortalecer la seguridad regional, evidencia la dependencia política y militar de República Dominicana respecto a Estados Unidos, y coloca al país en una posición de complicidad frente a posibles agresiones contra pueblos hermanos.

ultimasnoticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *