«Cristo ha resucitado, aleluya! Verdaderamente ha resucitado”. La Semana Santa se encamina a su final y con ello llega el día de Domingo de Resurrección o también conocido como Domingo de Pascua. Un día importante para los creyentes cristianos que celebran el regreso a la vida de Jesús, el hijo de Dios.
El Domingo de Resurrección o de Pascua marca el final de la Semana Santa, al cerrar el Triduo Pascual. Es el triunfo de la vida sobre la muerte y el pecado hecho por Jesucristo.
Origen y significado
El Domingo de Resurrección se conmemora el día en el que Jesús resucitó tres días después de ser crucificado en Viernes Santo tras atravesar por un gran tormento que terminó en su crucifixión en el Calvario. Jesús se los había comentado a sus 12 discípulos, y así probó que era el Salvador de la humanidad, al cumplir el mandato divino de Dios.
En este día, se rinde honor al sacrificio de Jesucristo como Salvador de la humanidad. Este mensaje une a todos los creyentes para recordar el sacrificio de amor que Jesucristo hizo por el mundo entero.
Celebración
En esta festividad, numerosos países organizan diversas procesiones, misas y liturgias para recordar los eventos acontecidos que fueron narrados en la Biblia.
También, la Iglesia celebra esta festividad con una Misa Solemne en la cual encienden el “Cirio Pascual”, una vela blanca que simboliza a Cristo resucitado y su luz redentora. Además, durante la noche del Sábado Santo se realiza la Vigilia Pascual, madre de todas las santas vigilias y se espera la conmemoración de la Resurrección del Señor.
magen cortesia de: Desde La Fe
En otras naciones, se acostumbra ocultar dulces o huevos de chocolate en los jardines para que los niños pequeños los encuentren, bajo la leyenda del “conejo de Pascua”. Los huevos simbolizan la fertilidad, el renacimiento y la esperanza.
Aunque, también se suele combinar esta tradición con la Resurrección de Cristo, los huevos escondidos y su búsqueda simbolizan la búsqueda de todo creyente hacia Cristo resucitado.
Este día es la conmemoración por excelencia de la fe cristiana y católica, es la celebración que recuerda el triunfo de Jesús ante la muerte.
Este acontecimiento, llama a los creyentes a vivir con euforia, alegría, esperanza y con una fe profunda, al recordar lo que Dios ofrece para poder crecer de manera espiritual y ser mejores seres humanos.
Noticia al Día / Edgar González (Pasante)
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK