Noticias Col
miércoles, 05 de febrero del 2025
Noticias Col

Desnudos en el cine: la película ‘Tú no eres yo’ tendrá un pase para nudistas en Madrid, Barcelona y Valencia

«Cine al natural» organiza la primera proyección en salas de cine españolas para el público nudista con el fin de «desexualizar y «descomercializar» la desnudez.

Ir al cine y ver la película sin nada de ropa. Es la propuesta de «Cine al natural», y la primera vez que se organiza una experiencia cinematográfica similar en España, con un pase destinado al público nudista de la producción española Tú no eres yo dirigido y escrito por María Crespo y Moisés Romera. Se trata de un thriller psicológico de temática lesbiana y que ya se ha podido ver en distintos festivales como el Fantastic Fest de Austin, Texas, el Festival de Cine de Alicante, el Fant (el Festival de Cine Fantástico de Bilbao) o el Festival de Cine LGBTAQ+ de Madrid.

La proyección será el domingo 15 de diciembre a las 12 horas y de momento ya hay tres cines que han aceptado acoger la iniciativa, los Cines Embajadores Río de Madrid, Cinemes Girona en Barcelona y Cines Lys en Valencia, organizada por la distribuidora Carácter Films y la productora Proyecta Films con la colaboración de FEN (Federación Española de Naturismo) y las asociaciones naturistas ADN (Asociación para el Desarrollo del Naturismo en la Comunidad de Madrid), CCN (Club Catalá de Naturisme) y ANVA (Associació Naturista Valenciana).

Aunque el pase no estará abierto a todo el público sino «exclusivamente a miembros de las asociaciones participantes y a simpatizantes» y los espectadores asistentes deberán cumplir además con unas sencillas normas. En  primer lugar, el acceso al recinto debe realizarse con ropa. Los asistentes podrán desnudarse únicamente dentro de la sala, donde podrán guardar sus pertenencias en una bolsa o mochila, que puede ser colocada debajo de la pantalla.

El resto de preceptos recogen que el pase de ‘Cine al Natural’ es un evento nudista, pero cada asistente es libre de optar por la desnudez completa o parcial. Por razones de higiene, es obligatorio el uso de toallas sobre las butacas durante toda la proyección que cubran la totalidad del asiento y del espaldero. Naturalmente, estará totalmente prohibido grabar y hacer fotografías en la sala, a excepción de las personas acreditadas a tal efecto.

Y, para acabar, sí que habrá una excepción en la que los asistentes deberán volver a ponerse la ropa. Será en el caso de que sea necesario salir de la sala, con la obligatoriedad de vestirse completamente antes de acceder a las zonas comunes del cine.

Ismael Rodrigo, presidente de la Federación Española de Naturismo, ha mostrado su satisfacción por esta iniciativa pionera en España y que se suma a otras actividades culturales organizadas como visitas a museos y funciones de teatro para que las personas naturistas puedan disfrutar sin renunciar a su filosofía de vida.

«Estas actividades buscan una percepción positiva hacia el cuerpo humano, visibilizando la normalidad de nuestros cuerpos, que mayoritariamente son no normativos. Se trata de desexualizar y descomercializar la desnudez, que nuestra sociedad sólo ve con buenos ojos con fines sexuales y comerciales, causando un gran prejuicio a nuestra juventud que se ve impelida a operarse u ocultarse», ha explicado Rodrigo en un comunicado.

También ha destacado en su nota que «las redes sociales, de culturas muy negativas hacia la normalidad de la desnudez, están contribuyendo con su censura irracional a esta deriva ajena a la cultura española y europea. La ideología naturista o nudista tiene mucho que aportar a nuestras sociedades».

Y, ¿de qué va ‘Tú no eres yo’?

Rodada en escenarios de las  provincias de Castellón y Valencia, está protagonizada por la actriz barcelonesa Roser Tapias, de las series Sueños de libertadEl secreto de Puente ViejoLa Riera (de TV3), Padres (Antena 3) o Alba (Antena 3 y Atresplayer Premium), en un reparto que incluye a Jorge Motos, Pilar Almería, Álvaro Báguena, Pilar Martínez y Alfred Picó.

Sus autores la definen como una película cruel sobre relaciones familiares, entre el cine de terror y el más autoral, y con estructura de thriller. Su acción tiene lugar durante una sola noche y gira en torno al personaje de Aitana que, tras años de ausencia, vuelve a casa de sus padres por Navidad buscando darles una sorpresay descubre que su familia la ha sustituido por una extraña de su edad, que lleva su ropa, que duerme en su cama y a la que tratan como una hija.

20minutos

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?