Noticias Col
viernes, 04 de abril del 2025
Noticias Col

¡CUIDA A TUS NIÑOS DEL »GROOMING»! Expertos alertan sobre el peligro del ciberacoso || Entérate de qué se trata

La exposición de niños y adolescentes a riesgos en internet sigue en aumento, siendo el grooming una de las estrategias más utilizadas por depredadores para manipular a menores. Así lo advirtió el especialista en ciberseguridad Rafael Núñez, quien explicó que este método consiste en que un adulto se hace pasar por un niño en plataformas digitales, utilizando técnicas de ingeniería social para ganar su confianza y lograr que envíen imágenes íntimas, acuerden encuentros o descarguen archivos maliciosos que pueden activar cámaras y facilitar extorsiones.

Núñez también alertó sobre la presencia de ciberacoso dentro de plataformas de videojuegos en línea, señalando a Roblox como una de las más utilizadas por acosadores para establecer contacto con menores. Recalcó la importancia del control parental y la supervisión de los juegos y aplicaciones que usan los niños.

Además, advirtió sobre el peligro de aplicaciones como Snapchat, donde los mensajes e imágenes desaparecen tras ser vistos, pero los acosadores pueden tomar capturas con otros dispositivos. También mencionó Snapmap, una función que permite compartir la ubicación en tiempo real, recomendando a los padres desactivar esta opción en las cuentas de sus hijos.

El experto aconsejó educar a los niños para que eviten compartir información personal en línea y, como estrategia de protección, simulen ser adultos mayores cuando sean contactados por desconocidos. «Si un depredador cree que está hablando con una abuelita de 80 años, perderá el interés», aseguró.

Por su parte, Carlos Trapani, abogado y coordinador general de Cecodap, enfatizó que la violencia digital deja una huella psicológica en los niños, por lo que es fundamental educarlos sobre los riesgos en internet en lugar de prohibir su uso. «Restringir sin enseñar no es la solución. Los niños necesitan herramientas para identificar amenazas y acudir a sus padres cuando algo no está bien», explicó.

Finalmente, recordó que las redes sociales establecen edades mínimas de acceso y que es responsabilidad de los padres garantizar que se respeten estas normas, promoviendo un uso seguro y supervisado de la tecnología.

NAM/Mundo UR

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?