Andrew Salas; bateador ambidiestro y hermano menor de Ethan Salas, inicia este miércoles de manera formal su largo camino al beisbol de las Grandes Ligas, eso, al firmar con la organización de los Marlins de Miami su primer contrato profesional. De acuerdo a numerosos reportes, el bono por firmar es de 3.6 millones de dólares, el segundo más alto para la familia Salas.
El joven Salas; que cumple 17 años el 3 de abril, es considerado el quinto mejor prospecto de la clase internacional de este año y el tercero mejor entre los campo cortos, aunque también puede de desempeñarse en los jardines.
De hecho, el año pasado cubrió 17 juegos en el bosque central durante su primera experiencia en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP) con el uniforme de Marineros de Carabobo, donde conectó 17 inatrapables -entre ellos un doble-, anotó 19 rayitas, remolcó 11, recibió 19 bases por bolas y estafó 14 almohadillas; siendo la segunda mayor cantidad de dicho circuito la temporada pasada.
Habilidoso en el plato
«Andrew ve la pelota excepcionalmente bien y respalda esa visión en el plato con buenas decisiones (haciendo) swing. El tiempo que pasó enfrentando lanzadores profesionales tanto en el complejo de su familia como en Venezuela lo hace especialmente apto para adaptarse rápidamente a los rigores del béisbol organizado», describe su reporte en MLB Pipeline.
«Equipado con una mecánica de swing simple que presenta muy pocas partes móviles, a menudo evita la potencia a favor de ser un bateador de alto OBP y de conexiones desde ambos lados del plato».
Con buenas valoraciones
Cabe destacar que, los scouts creen que es el más atlético de los tres hermanos, acotando que esa cualidad le ha permitido sobresalir a la defensiva debido a sus desplazamientos y su buen juego de piernas, que lo ayuda en las paradas cortas y en el jardín central. Sin embargo, los scouts valoran que es más apto para mudarse a las praderas tan pronto de el salto al profesionalismo, donde el cuadro interior a veces puede resultar un atasco para los prospectos.
No obstante, hay que agregar que los hermanos Salas suman un total de $12MM acumulados con sus bonos, recordando que en 2019, José Salas Jr. firmó por $2.8MM originalmente con los Marlins, mientras que Ethan hizo lo propio en 2023 por $5.6MM con los Padres, y todo, en una familia que ha estado muy vinculada al beisbol, pues su tío y abuelo alcanzaron nivel de Ligas Menores, mientras que su padre, José Salas Sr. obtuvo el mismo nivel luego de firmar por un bono de $250 mil con Atlanta en 1998.
NAM/Líder en Deportes
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp