La contienda culinaria más debatida entre Colombia y Venezuela ha llegado a los cuartos de final del «Mundial de los Desayunos», un torneo digital organizado por el famoso streamer español Ibai Llanos.
Ambos países se enfrentan para definir cuál de sus versiones de la arepa merece el título del mejor desayuno del mundo, después de que Venezuela venciera a República Dominicana y Colombia superara a Costa Rica en la ronda anterior.
Este torneo, que se celebra en agosto de 2025, es una iniciativa viral de Llanos, uno de los creadores de contenido más influyentes a nivel global y conocido por eventos como «La Velada del Año». La competencia enfrenta a 16 países, cuyos desayunos se someten a votación en redes sociales para elegir al ganador.
Un debate de larga data
La rivalidad entre Colombia y Venezuela por la arepa es un debate cultural y gastronómico con profundas raíces. Aunque ambos países comparten el origen precolombino de este plato, difieren significativamente en su preparación.
Mientras que en Colombia es común el uso de harina de maíz cocida, en Venezuela se utiliza harina de maíz precocida. La venezolana suele ser más gruesa y se rellena, mientras que la colombiana varía en grosor y a menudo se sirve como acompañamiento o se rellena con queso, como la arepa de huevo.
Las propuestas en el torneo
Para el «Mundial de los Desayunos», el creador de contenido presentó las siguientes propuestas:
Venezuela: Llanos destacó la icónica arepa reina pepiada, acompañada de una empanada de carne mechada. Además, hizo mención de la malta, una bebida tradicional venezolana.
Colombia: El país compite con dos versiones tradicionales: una de pan y una de maíz rellena de queso. Llanos la describió como una de las «más míticas» del país, señalando que los colombianos adaptan el desayuno a sus gustos personales, agregando ingredientes como huevo o jamón.
El torneo continuará en las próximas semanas, y será la audiencia internacional la encargada de decidir, ronda tras ronda, qué propuesta se coronará como el mejor desayuno del mundo. Por el momento, los enfrentamientos de cuartos de final son los siguientes:
Colombia vs. Venezuela, Ecuador vs. Perú, España vs. Chile. Aún están por definirse los ganadores de los duelos entre Estados Unidos vs. Bolivia y Reino Unido vs. Argentin
Infobae/ Fotos: NAD
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP