El director ejecutivo de la petrolera estadounidense Chevron, Mike Wirth, informó que esperan reanudar este mes los envíos de petróleo venezolano a Estados Unidos, luego de que el Departamento del Tesoro le otorgó licencia limitada para operar nuevamente en Venezuela y efectuar intercambios de crudo.
Durante una llamada para presentar los resultados del trimestre, Wirth explicó que los despachos comenzarán gradualmente, con una “cantidad limitada”. Agregó que no prevé un impacto material en el desempeño financiero del tercer trimestre, reseñó Reuters.
Chevron detuvo sus exportaciones en Venezuela en abril después de que Pdvsa, su socio en empresas conjuntas, canceló los cargamentos programados por problemas de pago vinculados a las sanciones de Estados Unidos contra el país.
En marzo, el gobierno de Donald Trump revocó una licencia que la administración de Joe Biden había concedido a Chevron. Tras la revocatoria, la petrolera y sus socios tuvieron plazo hasta finales de mayo para cerrar sus operaciones en Venezuela.
Sin embargo, en julio Washington restituyó la licencia como parte de un acuerdo que incluyó el intercambio de prisioneros con Caracas y El Salvador.
Miembros del Congreso estadounidense presionaron para que se reactivarán estas autorizaciones, con el objetivo de frenar el desvío del petróleo venezolano hacia China, según Reuters.
Aunque la nueva licencia se parece a la que rigió durante el mandato de Biden, introduce una diferencia clave, y es que prohíbe que Chevron pague al gobierno de Nicolás Maduro en cualquier moneda, informaron funcionarios estadounidenses y fuentes familiarizadas con el proceso.
Chevron avanza en negociaciones con Pdvsa para envíos petroleros
Desde que recibió el nuevo permiso, Chevron ha estado negociando con Pdvsa un esquema de compraventa para sortear los problemas de liquidez de la estatal venezolana. Las partes prevén que el acuerdo incluya el pago de regalías e impuestos en especie, ya sea con una parte del crudo producido o mediante intercambios en los que Chevron aportaría diluyentes que Venezuela necesita para procesar su petróleo.
La unidad local de Chevron ordenó inspecciones en las terminales de carga de Pdvsa como parte del proceso previo a la contratación de buques, según fuentes del sector marítimo.
Simultáneamente, las refinerías estadounidenses del Golfo aumentaron en julio sus compras de crudo proveniente del Medio Oriente y Suramérica para compensar la falta de barriles venezolanos, de acuerdo con datos de rastreo de embarcaciones.
“Si bien esperamos que los envíos a Estados Unidos regresen pronto, los comentarios del director ejecutivo Mike Wirth indican que no deberíamos esperar un repunte de los volúmenes observados a principios de año en el corto plazo”, dijo Matt Smith, analista principal de petróleo en Kpler.
Noticia al Día / El Nacional
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP