Chevron Corp. buscaría reemplazar el petróleo venezolano en sus refinerías con suministros de México, Brasil y Medio Oriente después de que el Gobierno de Donald Trump ordenara a la compañía cerrar sus operaciones en el país.
La petrolera estadounidense utiliza principalmente crudo pesado venezolano en su refinería de Pascagoula en Mississippi, por lo que buscará materia prima alternativa una vez que finalice el período de liquidación en aproximadamente un mes, declaró Andy Walz, presidente de Chevron para downstream, midstream y productos químicos, en una entrevista en la conferencia CERAWeek de S&P Global en Houston, reseñó este jueves 13 de marzo Bloomberg.
“Buscaríamos un reemplazo importante, en gran medida”, precisó Walz duranteel evento el miércoles. “Podría ser de Latinoamérica, Medio Oriente y, potencialmente, México, dependiendo de lo que pase con los aranceles”. El plan del presidente republicano de imponer gravámenes al crudo mexicano y canadiense complica aún más los esfuerzos de las refinerías para reemplazar el crudo venezolano con características similares.
Chevron analizará una gama de crudos en todo el mundo para determinar cuál es el más atractivo, afirmó Walz. Brasil y la Zona Particionada compartida por Arabia Saudita y Kuwait, donde Chevron también opera, son opciones viables.
“Venezuela estuvo sancionada durante varios años bajo la administración anterior, por lo que fuimos a abastecernos de crudo de otros lugares”, manifestó Walz. “Vamos a cumplir las normas”.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros revocó la licencia de Chevron para producir petróleo en Venezuela, otorgándole un plazo de 30 días para reducir sus operaciones. Chevron enviaba principalmente esos suministros a la costa del golfo de México, donde las refinerías están optimizadas para procesar crudos pesados.
NAM/La Verdad/Bloomberg
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK