Noticias Col
jueves, 18 de septiembre del 2025
Noticias Col

Celebran centenario de Celia Cruz y se abre el mes de la Herencia Hispana

El centenario de Celia Cruz será marcado por una gira virtual “Celia en Vivo” .

Este año 2025 marca el centenario del nacimiento de Celia Cruz (1925‑2025) y al mismo tiempo inaugura el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, una conmemoración oficial que reconoce las contribuciones de las comunidades latinas a la historia y cultura del país.

Cada 21 de octubre, se conmemora con una serie de eventos que van desde conciertos tributo hasta exposiciones audiovisuales en los principales museos y centros culturales del país, mientras que el período del 15 de septiembre al 15 de octubre celebra el legado artístico, político y social de los hispanoamericanos en toda la nación.

El centenario de Celia Cruz se marca con la gira virtual “Celia en Vivo”, que reúne a artistas contemporáneos como Bad Bunny, J Balvin y Rosalía para rendir homenaje con colaboraciones inéditas y reinterpretaciones de sus clásicos “La Vida Es un Carnaval”, “Guantanamera” y “Quimbara”. En Nueva York, el Museo Metropolitano de Arte presenta una exposición itinerante titulada “Celia Cruz: Vida y Legado”, que incluye fotografías inéditas, grabaciones originales y piezas de su colección privada de instrumentos musicales cubanos.

El programa también cuenta con proyecciones del documental “Celia: La Reina” y paneles de discusión con historiadores especializados en música latina que analizan su impacto internacional.

Al mismo tiempo que celebramos la vida de esta icono musical, el gobierno federal anuncia una serie de iniciativas para el Mes de la Herencia Hispana: becas culturales para estudiantes universitarios latinos, ferias gastronómicas en parques estatales y un concurso nacional de poesía bilingüe con temática hispana.

El Secretario de Cultura del Estado de Nueva York declara que “celebrar el centenario de Celia Cruz es celebrar la riqueza cultural que los latinos aportan a nuestra sociedad”, mientras que la presidenta del Consejo Nacional Latinoamericano afirma que “este mes nos recuerda que la herencia hispana es un pilar fundamental en la construcción del futuro americano”.

Eventos para la celebración

Entre los eventos más esperados se encuentra la ceremonia oficial del Día Nacional Latinoamericano en Washington D.C., donde se entregan premios a figuras destacadas en ciencia, política y deporte. Además, las universidades públicas ofrecen conferencias gratuitas sobre la influencia del arte latino en las tendencias actuales del pop mundial y las artes visuales contemporáneas.

Con estos festejos combinados —el homenaje al legado musical inolvidable de Celia Cruz y la celebración continua del aporte hispano— el año 2025 se presenta como un hito cultural trascendental para toda América Latina y sus diásporas en todo el mundo.

Noticia al Dia/Kelly Nava/ Pasante

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?