Noticias Col
martes, 01 de abril del 2025
Noticias Col

Candidata presidencial de Ecuador asegura que, de ganar, reconocerá a Maduro para sacar a los venezolanos de su país

“Necesito reconocer el Gobierno de Nicolás Maduro para poder devolver a los venezolanos que tú permitiste que ingresen de forma irregular”, declaró Luisa González, opositora a Daniel Noboa quien busca su reelección.

Durante un debate electoral celebrado el pasado domingo, la candidata correísta a la presidencia de Ecuador, Luisa González, confirmó que, de ser elegida, reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Esta declaración se produjo en respuesta a la pregunta del actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, quien le cuestionó directamente si consideraba a Maduro un dictador.

En una primera intervención, Noboa preguntó a González si aceptaba la dictadura de Maduro, a lo que ella no respondió directamente. En lugar de eso, utilizó su tiempo para hacer acusaciones sobre presuntas irregularidades relacionadas con una empresa familiar de Noboa, la cual, según sus palabras, había estado «exportando droga en cajas de banano». Noboa, por su parte, defendió la honorabilidad de su familia y aseguró que habían colaborado con las autoridades en todas las investigaciones.

A medida que avanzaba el debate, Noboa insistió en que González debía aclarar su postura sobre el gobierno venezolano. Finalmente, González admitió que “sí”, reconoce a Maduro, argumentando que esta decisión es necesaria para restablecer relaciones diplomáticas que permitan la deportación de venezolanos que, en su opinión, han ingresado a Ecuador de forma irregular. “Necesito reconocer el Gobierno de Nicolás Maduro para poder devolver a los venezolanos que tú permitiste que ingresen de forma irregular”, declaró González.

La candidata también mencionó que su plan incluye devolver a los venezolanos que no cuentan con un ingreso regular, afirmando que su deber es proteger a los ecuatorianos. “Haré igual que Estados Unidos: devolver a los venezolanos que no tienen un ingreso regular y que nos quitan el empleo o que siembran violencia en mi país”, añadió.

A esto, Noboa respondió que su administración ha tratado a los venezolanos con humanidad, pero reafirmó su posición de no reconocer un gobierno que califica como dictatorial. «Se lo decimos a la comunidad internacional y a todos los venezolanos que han sufrido por culpa de Nicolás Maduro”, afirmó Noboa, enfatizando que la elección se trata de “totalitarismo o democracia”.

Cabe mencionar que el Gobierno de Noboa fue uno de los primeros en reconocer al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia como presidente electo tras las elecciones del 28 de julio, luego de que no se publicaran los resultados desagregados.

A su vez, el expresidente Rafael Correa, aliado de Maduro, también reconoció la victoria del presidente venezolano. Este intercambio de posiciones resalta el punto de polarización en el debate político respecto a la crisis en Venezuela.

El debate entre González y Noboa se considera crucial, en vista de que el próximo 13 de abril, más de 13,7 millones de ecuatorianos deberán decidir entre la reelección de Noboa o la posible llegada de González al poder, lo que la convertiría en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar una elección presidencial.

diarioversionfinal

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?