Dijo que la UE no puede reconocer a un gobierno, ya que no es una decisión comunitaria, sino que le corresponde a cada país
Josep Borrell, quien fuera alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, asegura que hay un reconocimiento del Estado venezolano, aunque no este de acuerdo con quien ejerce el poder, en este caso Nicolás Maduro.
Argumentando el derecho internacional, afirmó que no puede reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela, porque asegura que la decisión corresponde únicamente a los Estados miembros de la Unión Europea.
“El reconocimiento de una persona como presidente de Venezuela no es una facultad de la Unión Europea. Cada estado toma su propia decisión al respecto”, dijo.
Tomó como ejemplo el caso de Kosovo, ya que “algunos países europeos reconocen como Estado y otros no le reconocen como Estado, cualquiera que sea su gobierno”.
Explica que algo similar ocurre en el caso venezolano. “Venezuela es un Estado y reconocemos a Venezuela como Estado. Nos guste o no nos guste el gobierno”.
En cuanto a reconocer al gobierno de Nicolás Maduro, advirtió “reconocer a alguien como presidente de ese gobierno, es una competencia que no tiene la Unión Europea”.
“No es una decisión comunitaria, cada país lo hace si quiere o no quiere, pues reconocer el fulanito o menganito como presidente del gobierno de un país”, agregó.
Remató diciendo que les guste o no “Venezuela, es un país que tiene alguien que controla el poder del territorio, el ejército en la policía y eso es algo que no se puede ignorar”.
impactove
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp