El diplomático ofreció su balance, tras casi tres meses de la reanudación de las relaciones entre Venezuela y Colombia
El embajador de Colombia en Venezuela, ofreció su balance sobre lo que ha sido la reanudación de las relaciones entre los dos países fronterizos y cuestionó la actuación de funcionarios de ambas administraciones por favorecer a las mafias que operan en la frontera.
Mediante una entrevista concedida al medio colombiano EL TIEMPO, Benedetti, aseveró que ciertos funcionarios, “hacen todo lo posible para que el contrabando siga funcionando”.
“Las mafias se quedaban con el 40 % de lo que pasaba. Entonces si tu haces las cuentas, que este año vamos a llegar a 800 o a 1.000 millones de dólares las exportaciones colombianas a Venezuela, que es 300 % de lo que fue el año pasado, y si eso es así y se quedan con 40 %, imagínate lo difícil que es. Es claro que hay altos funcionarios de ambos países en la frontera que hacen todo lo posible para que siga el contrabando”, sentenció el diplomático.
Asimismo, detalló que una vez que se restablecieron las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia el 26 de septiembre, también se reanudaron las alianzas comerciales, operaciones aéreas y transporte de carga.
“También logramos que Monómeros nos dejara a 600 dólares la tonelada de urea. Hemos logrado muchas cosas (…) A la larga, hemos hecho de todo. Hemos resuelto lo diplomático, lo comercial, lo de la urea, transporte aéreo, transporte de carga. Hemos hecho de todo así muchos no lo quieran reconocer“, agregó.
Asimismo, Benedetti reiteró que la Cancillería de su país sigue sin nombrar a los cónsules para atender a cinco millones de colombianos que permanecen en Venezuela.
“La verdad, ha habido demora por parte de la Cancillería en la designación de los cónsules. El pasado gobierno dejó esto a la desidia en la medida en que no había un pasaporte, una cédula, un registro civil ni había nada”, sostuvo.
Fuente: impactovenezuela
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp