Noticias Col
jueves, 24 de abril del 2025
Noticias Col

Aumenta considerablemente la posibilidad del impacto del gigantesco asteroide ‘2024 YR4’

Los astrónomos han aumentado significativamente las probabilidades de un impacto directo de un asteroide gigante que actualmente se dirige hacia la Tierra

Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (Cneos) de la NASA, las probabilidades de que en 2032 la roca espacial que lleva el nombre algo modesto de 2024 YR impacte contra la Tierra se calculan en un 2,3%: una probabilidad de una en 43. 

Hace apenas una semana, la Agencia Espacial Europea (ESA) otorgó al asteroide una probabilidad del 1,3% de impactar contra el planeta el 22 de diciembre de ese año, día en que realizará su aproximación más cercana a la Tierra. 

Con hasta 300 pies (90 metros) de ancho, según los observadores del cielo financiados por la NASA que lo detectaron desde un telescopio en Chile justo antes de Año Nuevo. 

Ya se tiene un antecedente similar

El objeto es aproximadamente del mismo tamaño que el asteroide Tunguska que aplanó alrededor de 830 millas cuadradas (2.150 kilómetros cuadrados) de remoto bosque siberiano cuando explotó en 1908. 

Sin embargo, los astrónomos instan a los habitantes de la Tierra a no entrar en pánico, a pesar de que 2024 YR4 se ha disparado a la cima de las listas oficiales de riesgo de impacto en ambos lados del Atlántico. 

Admás, tiene la rara calificación de tres en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín que va desde un cero sin riesgo a un 10 que acaba con la civilización. 

Las fluctuaciones en las posibilidades de un impacto a una distancia tan lejana de la llegada de un objeto son comunes, y en un video de YouTube titulado «Cómo los asteroides pasan de ser una amenaza a no ser un problema». 

Aún hay posibilidades de que no choque con la Tierra

La ESA explica que la probabilidad de que 2024 YR4 impacte el planeta se reducirá a prácticamente cero una vez que se reciban datos actualizados sobre la velocidad y la trayectoria en las próximas semanas y meses. 

La oficina de coordinación de defensa planetaria de la NASA, la agencia espacial estadounidense, está de acuerdo. 

“En el pasado hubo varios objetos que subieron en la lista de riesgo y finalmente bajaron a medida que llegaban más datos”, dijo la investigadora Molly Wasser en un comunicado. 

“Es posible que nuevas observaciones permitan reasignar este asteroide a cero a medida que lleguen más datos”. 

Un experto

Colin Snodgrass, profesor de astronomía planetaria en la Universidad de Edimburgo, dijo al Guardian la semana pasada: “Lo más probable es que éste pase sin causar daño. 

“Simplemente merece un poco más de atención con telescopios hasta que podamos confirmarlo. Cuanto más sigamos su órbita, más precisas serán nuestras predicciones futuras de su trayectoria”. 

Si 2024 YR4 continúa hacia la Tierra con una alta probabilidad de impacto, el éxito de la misión Dart de la NASA en 2022, en la que una nave espacial se estrelló deliberadamente contra un asteroide y alteró su trayectoria, da motivos para el optimismo sobre el futuro de la humanidad. 

Qué son los asteroides 

El asteroide más famoso que conocemos chocó contra la Tierra hace millones de años, lo que provocó la extinción de los dinosaurios.  

Los científicos describen a los asteroides como «cuerpos celestes rocosos que orbitan alrededor del Sol y son mucho más pequeños que los planetas».  

Hay miles de asteroides de formas extrañas en el cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter.  

Se cree que el cinturón de asteroides son residuos de un planeta formado debido a la fuerza de aproximación de Júpiter, o «escombros» que quedaron de un planeta destrozado por una colisión. 

Ceres, el mayor de los asteroides, cuyas dimensiones pueden variar desde 10 metros hasta 1000 kilómetros de ancho, tiene unos 960 km de ancho.  

Una de las mayores razones del interés científico por los asteroides es la posibilidad de que contengan restos relativamente inalterados del proceso de formación del sistema solar de hace 4.600 millones de años. 

Qué ocurre si un asteroide choca con la Tierra 

Si un asteroide impactara la Tierra, el polvo y el humo que se elevan en la atmósfera impedirían que la luz solar llegara a nuestro mundo y provocarían una caída de la temperatura total.  

Este suceso podría provocar la muerte de muchos seres vivos. Si un asteroide del tamaño de un apartamento impactara la Tierra, este impacto podría destruir una pequeña ciudad.  

Si un asteroide del tamaño de un edificio de 20 pisos impactara la Tierra, este impacto podría arrasar por completo un pequeño país. 

Las principales razones por las que los científicos investigan los asteroides, además de tener más información sobre el sistema solar, es que quieren conocer su número total y aprender más sobre sus trayectorias y propiedades físicas.  

El dato

El 30 de junio de 1908, un asteroide de 40 metros impactó en la región de Tunguska, en Siberia.  

Este impacto destruyó un bosque del tamaño de Londres, lo que lo convirtió en el impacto de asteroide más influyente e importante de la historia mundial reciente.  

El 30 de junio de 2016, las Naciones Unidas lo declararon como el «Día Internacional del Asteroide» y su objetivo era concienciar sobre la amenaza de colisión con la Tierra creada por innumerables cuerpos celestes que flotan en el espacio.  

Cada año, en el Día del Asteroide, científicos, astronautas y celebridades se unen para ayudar a crear conciencia sobre los peligros que enfrenta nuestro planeta debido a los asteroides que cruzan la Tierra.  

qpasa

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?