Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) allanaron este viernes la casa en el estado de Maryland, Estados Unidos, del exasesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, John Bolton.
De acuerdo con medios locales, el procedimiento se llevó a cabo en el marco de «una investigación de alto perfil en materia de seguridad nacional» que involucra documentos clasificados, de los cuales no se han revelado detalles.
La orden de investigación fue emitida por el director del FBI, Kash Patel, quien poco después de iniciar el allanamiento, expresó a través de su cuenta en la red social X que «nadie está por encima de la ley. Agentes del FBI están en misión». Sin embargo, no dio más detalles.
Posteriormente, la fiscal general de EEUU, Pamela Bondi, se pronunció en la referida red social citando el mensaje de Patel. «La seguridad de Estados Unidos no es negociable. Se hará justicia. Siempre», aseveró.
Un magistrado federal de Maryland habría aprobado el registro, pero Bolton no fue detenido ni acusado de ningún delito. En 2023, Patel incluyó a Bolton en una lista de «miembros del Estado profundo del Poder Ejecutivo», reseñaron agencias internacionales.
Uso de documentos clasificados
La investigación está vinculada al uso por parte de Bolton de documentos clasificados para escribir un libro sobre su tiempo en el Gobierno. La publicación de las memorias se retrasó en 2020, mientras la Casa Blanca hacía una revisión su contenido, pero luego el Gobierno demandó al exasesor ante un tribunal federal, alegando que incumplió su contrato al no completar una revisión previa a la publicación de información clasificada.
En 2021, durante la administración de Joe Biden, el Departamento de Justicia decidió cerrar su investigación sobre si Bolton reveló información clasificada en sus memorias. Un juez federal permitió que Bolton publicara el libro, pero dictaminó que «probablemente divulgó materiales clasificados» y «expuso a su país a daños»m incurriendo presuntamente en responsabilidad civil (y potencialmente penal)».
Bolton cuestiona abiertamente políticas de Trump
Cabe destacar que Bolton ha cuestionado abiertamente a Trump tras haber trabajado en su primer Gobierno durante 17 meses, llegando a indicar en el prólogo a sus memorias que «no es apto para ser presidente».
Además, Bolton es un crítico habitual de las medidas del presidente estadounidense en el ámbito de la política exterior. Tras la cumbre de Rusia y EE.UU. en Alaska, el exfuncionario declaró que Trump «no obtuvo nada, excepto más reuniones». El jefe de Estado reaccionó a estas declaraciones calificando a Bolton de «perdedor despedido y realmente tonto».
Por su parte, cuando regresó a la Casa Blanca, el mandatario revocó las autorizaciones de seguridad a más de cuatro docenas de exfuncionarios de inteligencia, entre ellos a Bolton, y también le canceló las medidas de seguridad junto a otros dos exfuncionarios, siendo parte de las acciones tomadas contra sus adversarios políticos, agregaron los medios.
Pese a ser consultados por la prensa estadounidense, tanto el FBI como la Casa Blanca se han mantenido en silencio sobre este allanamiento.
NAM/ÚltimasNoticias/Agencias
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP