Noticias Col
sábado, 23 de agosto del 2025
Noticias Col

¿A qué olemos los viejos? (+Video)

Con los años la piel va desprendiendo células muertas.

Deliberadamente se ha titulado esta nota de esa manera para que ustedes, estimados lectores, tengan en cuenta que quien escribe es un viejo con conocimiento de causa de lo que se va a tratar.

Y es que los viejos, ahora se les llama de «tercera edad» casi que con condescendencia para no decir «la ùltima edad», tienen una fragancia propia, específica, característica: huelen a viejo, a antigûedad. Asi como las cosas nuevas tienen su fragancia: los zapatos, los vehículos, hasta las casas nuevas que van a comenzar a ocuparse.

La gente mayor (sobretodo los ancianitos) desprenden un olor que es una combinación de orine (pipi) con otros efluvios corporales, algo de sopa, salsa de carnes, café, refresco, el aroma desdibujado del jabón de baño, manteca, aceites, el colorante de las tortas, los caramelos, las chupetas.

En una oportunidad encontré a un mèdico especialista en «viejitos», el Dr.Piña quien se presentaba de esa manera «especialista en viejos» a quien consultamos sobre el tema: los recién nacidos, los bebés huelen de una manera y los ancianos de otra. ¿A qué se debe?. La respuesta fue contundente: se debe a las células muertas de la piel. Con los años la piel va desprendiendo células muertas que, algunas veces llegan a verse como escamas. Eso hace que los viejos tengan su olor distintiivo, aparte de que para un especialista esos olores permiten conocer sobre su salud.

Lo que dice la IA

Para no quedarnos resagados consultamos a la IA Gemiis sobre el olor de los viejos y esto dice:

Olor de las personas mayores

Sí, el «olor a anciano» o «olor a viejo» es un fenómeno real, y la ciencia ha identificado al principal responsable: el 2-nonenal.

A medida que envejecemos, el metabolismo de los lípidos (grasas) en la piel cambia. Esto provoca que se produzca y se oxide un ácido graso específico, dando lugar a la creación de esta molécula llamada 2-nonenal.

  • ¿A qué huele? Se describe a menudo como un olor «rancio», a «humedad», «hierba» o «grasa». Es importante destacar que no se debe a la falta de higiene, ya que los lípidos que lo producen no son solubles en agua, por lo que no desaparece solo con el baño.
  • ¿Cuándo empieza? La producción de 2-nonenal puede comenzar a partir de los 40 años, pero se vuelve más perceptible con la edad.
  • ¿Por qué sucede? Se cree que este olor puede tener una base evolutiva. En algunas especies, el olor corporal cambia con la edad para ayudar a diferenciar entre individuos jóvenes y mayores.

Olor de los recién nacidos

Al igual que el olor de las personas mayores, el de los recién nacidos también tiene una base química y un propósito biológico, pero es completamente diferente y se describe como agradable.

Este olor tan característico y dulce se debe a una combinación de varios factores:

  • Vérnix caseosa: Es la sustancia blanca y grasosa que recubre la piel del bebé en el útero. Aunque se limpia después del nacimiento, sus rastros pueden contribuir al olor inicial.
  • Líquido amniótico: Los rastros que quedan de este líquido también influyen en su aroma.
  • Glándulas sudoríparas y feromonas: La composición química de las secreciones de las glándulas sudoríparas de los bebés es única. Además, se cree que emiten feromonas que tienen un efecto en los adultos, reforzando el vínculo afectivo y la respuesta protectora de los padres.

Este olor se considera un signo de un recién nacido sano. La respuesta de los adultos a este aroma está ligada a la liberación de dopamina en el cerebro, un neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa. Es una forma en que la naturaleza asegura que cuidemos y nos sintamos atraídos por nuestros bebés.

En resumen, los olores asociados a estas dos etapas de la vida son procesos naturales y tienen una explicación científica, impulsados por cambios en la química de la piel. El de los bebés fomenta el vínculo, mientras que el de los ancianos es un subproducto del envejecimiento.

noticialdia

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?