Noticias Col
domingo, 19 de octubre del 2025
Noticias Col

Ojeda Fest cierra a lo grande su segunda edición con un glamuroso estilo burlesque

El pasado domingo 17 de agosto, el salón de los espejos del hotel América se vistió de gala para la segunda edición del Ojeda Fest, un evento que brindó una plataforma de proyección a más de 24 talentos locales. Con una deslumbrante temática burlesque, el festival se consolidó como un referente en las artes escénicas de la Costa Oriental del Lago.

El festival es una iniciativa del productor y animador Jesús Hurtado, conocido como “El Zuliano de Diamante”. Hurtado, galardonado con múltiples premios nacionales e internacionales, creó Ojeda Fest con el objetivo de instruir y proyectar a nuevos talentos, marcando el inicio de una nueva etapa para la música y las artes en la región.

Una producción de lujo y talento de clase mundial

La noche comenzó con una impactante apertura coreografiada por la bailarina profesional Luisana Matos, con la participación de las talentosas chicas de Samba Show y la invitada especial Alía Villarroel de la academia Estefranliz. La gala también contó con la presencia de los tres ganadores de la primera temporada: Adán Moreno, Yorgelis Navarro, y Ritzabeth Martínez, además de la invitada especial Gleidys Rodríguez.

La producción, inspirada en la película Noches de Encanto y el tema musical “Lady Marmalade,” destacó por su elegancia y sobriedad, ofreciendo un espectáculo sin precedentes en la región. La organización estuvo a cargo de la psicóloga y profesora de artes escénicas Ziury Laguna y el cantante profesional y director musical Guelvis Rodríguez, bajo la dirección general de Hurtado.

Ganadores y jurado de renombre

Ojeda Fest busca ser un espacio inclusivo para talentos de todas las edades. En esta edición, se entregaron siete premios, y las ganadoras absolutas fueron Mary Victoria Vielma (12 años) en la categoría Infantil y Darianny Calderón (15 años) en la categoría Jóvenes Adultos.
El jurado estuvo compuesto por expertos de diversas áreas:

  • Julio César Romero y Carolina Matos evaluaron la imagen de los participantes.
  • Gaby Patricia Music se encargó de la evaluación vocal y escénica.
  • Eduardo Jiménez evaluó la parte musical.
  • Lcdo. Arnaldo Pírela evaluó la proyección escénica.

El lema de Ojeda Fest es “Un sueño, una voz”, y el evento se ha convertido en un importante portador del talento del municipio Lagunillas y sus alrededores. La organización invita a niños, jóvenes y adultos a perseguir sus sueños sin limitaciones de edad.
Para más información, pueden seguir las redes sociales oficiales: @JesusHurtado16 y @Ojeda_fest.

Periodista Elianis Mosquera
C.N.P 26.415

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?