Noticias Col
lunes, 31 de marzo del 2025
Noticias Col

MUNICIPO MIRANDA | Benito Nava el altagraciano que cruzó el lago de Maracaibo nadando

Se convirtió en uno de los marinos más valiosos del municipio Miranda. Con su carisma, respeto y buen trato, logró conseguir trabajo en empresas como Puerto Miranda, Transportadora Miranda y en la construcción del puente sobre el lago Rafael Urdaneta.

Foto Vidas Populares

Nacido en Bella Vista, La Candelaria, parroquia San José del municipio Miranda, un 5 de febrero de 1938. Benito Antonio Nava es el quinto de nueve hermanos, estudió educación básica primaria en la escuela Alejandro Fuenmayor, solo estudió hasta sexto grado, después pasó a trabajar como limpia botas en el casco central de Los Puertos.

Al cumplir los 18 años, comenzó a trabajar como ayudante de barquitos, conocidos para la época como «vaporcitos» en el barco de Abdénago Urribarí, llamado Altagracia, para ese entonces el marino era Guillermo Leal «Quiñones». Dos años después, fallece el capitán de la embarcación y Benito con apenas 20 años pasó a ser marino, logrando más adelante obtener la cédula marina.

Foto Vidas Populares

«Yo también fui buzo, no tenía miedo a tirarme al lago para revisar la propela del barco, porque en muchas oportunidades los chinchorros de los pescadores se enredaban en la misma propela, y el barco se trancaba».

Benito Antonio participó en Piraguas del Sur, un films de Ricardo Ball para Cuadernos Lagoven en 1995, donde tuvo la oportunidad de compartir con los actores Tomás Henriquez, Alejo Felipe y Margot Pareja.

Foto Vidas Populares

«Compartí varios besos con la actriz Margot Pareja, recuerdo que ella me llegó y preguntó dónde se podía tomar un whisky, y la llevé a la licorería de Mario Martínez, el médico. Allí compartimos conversaciones y unos besos, quizás no fue la más agraciada de cara, pero tenía un cuerpo de diosa».

Nava viajó al oriente del país en busca de trabajo, trabajó en el puerto pesquero de la Guiria, en el estado Sucre. Fue el marino seleccionado para acompañar a un nadador internacional a cruzar el lago de Maracaibo, una travesía que inició en Punta de Palmas hasta la playa El Policía (Maracaibo). Esta hazaña fue aplaudida y reconocida por la Gobernación del Zulia en los años 90.

Con información de Vidas Populares

Historia #hiperlocal #Periodismo #LosPuertosdeAltagracia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?