En Ciudad Ojeda, estado Zulia, La Asociación Civil Ojeda 2000 rendirá homenaje el próximo viernes 21 de febrero, un merecido homenaje, a la escritora venezolana, Violeta Rojo, quien perdió la batalla contra cáncer el pasado 12 de diciembre del año 2024.
Según el escritor venezolano Edinson Martínez en comunicación con Somos Noticias Col, informó que el evento llevara por nombre «La minificcion venezolana» y se realizara en las instalaciones del icónico El Mural mas grande de Ciudad Ojeda, en el municipio Lagunillas, a las 10 de la mañana.
La docente, investigadora y ensayista venezolana Violeta Rojo, reconocida como una de las más autorizadas expertas en el tema de la minificción, murió el pasado 12 de diciembre del año 2024. a los 65 años como consecuencia de un cáncer.
Nacida en Caracas en 1959, Violeta Rojo fue profesora jubilada de la Universidad Simón Bolívar (USB), licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela (UCV, 1985), magíster en Literatura Latinoamericana por la USB (1993) y doctora en Letras por la USB (2000), así como Research Fellow por la Kingston University (Gran Bretaña, 2000-2001).
Escribió una biografía de la pianista Teresa Carreño (2005), así como el libro Las heridas de la literatura venezolana y otros ensayos (2018). Además, estuvo al frente de la Colección de Narrativa Contemporánea del sello Monroy Editor.
Sobre la minificción, campo en el que desarrolló una invaluable labor de investigación, publicó títulos como Breve manual para reconocer minicuentos (1996), Breve manual (ampliado) para reconocer minicuentos (2009), Liberándose de la tiranía de los géneros y otros ensayos sobre minificción (2015), La lectura de minificción (2016) y La minificción ya no es lo que era (2020).
También se encargó de las antologías El minicuento en Venezuela (2004, 2007) Antología de la novísima narrativa breve hispanoamericana (2008; con Héctor Abad Faciolince y Carlos Leáñez Aristimuño), Mínima expresión: una muestra de la minificción venezolana (2009) y Cien mujeres contra la violencia de género (2015; con Kira Kariakin y Virginia Riquelme).
Violeta Rojo fue objeto de innumerables homenajes, el último de los cuales fue la concesión del Botón Filuc, máximo reconocimiento de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo