Noticias Col
miércoles, 05 de febrero del 2025
Noticias Col

MUNICIPIO CABIMAS | El Chorro del Barroso II cumple 102 años este sábado 14 de diciembre

Han pasado 102 primaveras desde aquel 14 Diciembre de 1922 cuando los pobladores de un humilde poblado de la Costa Oriental del Lago vivieron un maravilloso momento.

El Pozo El Barroso II ubicado en la población de La Rosa en Cabimas reventó y comenzó a emanar miles de barriles de petróleo lo que dio paso a la transformación cultural y económica de un caserío, de un estado de una nación.

Según cuentan los historiadores, fue exactamente a las cuatro y media de la mañana de ese día cuándo los pobladores de ese Sector se despertaron por el temblor y un ruido ensordecedor, muchos pensaron que se trataba de un terremoto o una explosión que habían causado ese grupo de extranjeros qué desde hacía rato estaban por allí cómo regaos! Dijo uno de los historiadores de la época.

Los lugareños salieron de sus casas , algunos en paños menores y cotizas y observaron una maravilla, del suelo emanaba una enorme cantidad de petróleo , una columna negra de unos 40 metros de altura, de inmediato los trabajadores de la Shell se pusieron a trabajar para controlar el chorro que emanó y emanó por nueve días seguidos cien mil barriles diarios del llamado oro negro.

El reventón de Pozo El Barroso II ánimo a otras empresas petroleras del mundo a invertir en Venezuela, ya que se confirmó la presencia de grandes yacimientos de petróleo y a partir de allí Venezuela paso a ser uno de los países productores más importantes del mundo.

Castigo divino o regalo de Dios

Por ésos tiempos, salió un sacerdote a vociferar a los cuatro vientos que el reventón era un «castigo divino » por haber entrado en la entrañas de satanás, una de las anécdotas que más se recuerda.

Otra, reza que un grupo de vasallos de San Benito de Palermo se acercaron al lugar para bailar y tocar los Chibangles y así terminar con la emanación sin control de ése «líquido negro y viscoso» o sea un milagro por intercesión del Santo Negro y así ocurrió.

Historiadores afirman que luego de Reventón del Barroso II o el R4 y debido a la presencia de otras empresas la producción Petrolera pasó de 6.000 barriles diarios a 370.000 diarios desde 1.922 hasta 1.930.

En ese momento, el petróleo desplazó al café como el principal producto de exportación del país, lo que se ha mantenido más de cien años después inalterable.

Hoy en día en los predios de La Rosa, se levanta un icónico monumento en Honor al Reventón del Pozo Petrolero el cuál fue definitivamente el principio de la Venezuela industrial y petrolera que a pesar de lo golpeada que está hoy todos esperan que se levante como un ave fénix de las cenizas para volver al sitial de honor entré los productores y exportadores de petróleo más importantes del mundo.

Por. Jaime Ortega
Fotos: Cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?