Noticias Col
viernes, 21 de noviembre del 2025
Noticias Col

Acusaciones de amaños y mucho drama: una mexicana gana Miss Universo 2025, donde el glamour fue roto por las polémicas

La representante de México, Fátima Bosch, de 25 años, ha ganado una de las ediciones más turbulentas del concurso

Después de que la corona dorada de diamantes y perlas reposara este viernes en Bangkok sobre la cabeza de Miss México, Fátima Bosch, de 25 años, no sólo se cerró otro capítulo del certamen de belleza más famoso del mundo. Se puso fin, sobre todo, a una edición que quedará registrada como una de las más turbulentas de su historia: desaires públicos, acusaciones de votaciones amañadas, renuncias inesperadas, caídas en el escenario, tensiones internas entre propietarios… Una larga lista de controversias alrededor de Miss Universo 2025 ha revelado una fractura profunda en un espectáculo que intenta desesperadamente reinventarse, ahora como un espectáculo para redes sociales.

Tailandia, por cuarto año consecutivo, ha sido el país anfitrión de un histórico certamen (se lleva celebrando desde 1952) organizado por un magnate tailandés de los medios llamado Nawat Itsaragrisil y por el empresario mexicano Raúl Rocha. Ambos con dos visiones culturales y estratégicas del concurso que, según los analistas, han chocado en una edición que ha estado más centrada en su proyección en TikTok que en hacer un buen show televisivo.

La primera polémica la protagonizó Nawat durante una ceremonia previa al certamen: el multimillonario reprendió en público a la hoy ganadora, la mexicana Fátima Bosch, por supuestamente no publicar suficiente contenido promocional en sus redes. Frente a las otras candidatas y en medio de una retransmisión en directo, el tailandés la llamó «estúpida». Bosch se defendió y Nawat reaccionó ordenando a seguridad que la expulsara del escenario.

Sin embargo, otras modelos se pusieron de pie y comenzaron a salir de la sala en apoyo de su compañera. El episodio -después del cual la mexicana se convirtió en una de las grandes favoritas del público para llevarse la corona- provocó un gran revuelo en las redes sociales y tuvo su impacto en la prensa internacional. «Me solidarizo plenamente con Fátima Bosch y todas las mujeres increíbles que se retiraron ayer en protesta por el trato inaceptable que se produjo en la Orientación de Miss Universo 2025 en Tailandia», escribió Miss USA 2023, Noelia Voigt.

«Creo que el mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para nuestra voz. No permitiré que se violen los valores de respeto y dignidad hacia las mujeres», manifestó Bosch en una publicación en Instagram. La tensión llegó a tal punto que se envió a Bangkok una delegación de ejecutivos internacionales para tomar el control del certamen. Nawat acabó disculpándose en un vídeo entre lágrima y fue expulsado del evento.

Una semana después de este incidente, dos jueces renunciaron repentinamente, devolviendo al concurso a los titulares. El compositor franco-libanés Omar Harfouch acusó públicamente a la organización de montar un «sistema de votación secreto e ilegítimo» para escoger a las 30 finalistas antes incluso de la llegada del jurado oficial. Aseguró que en esa votación habrían participado personas externas, incluida al menos una con un romance con una concursante.

Harfouch dijo que evalúa presentar denuncias formales ante autoridades judiciales, citando fraude y abuso de poder. La organización negó las acusaciones, pero las sospechas aumentaron de nuevo tras la renuncia de un segundo juez, el ex futbolista francés Claude Makélélé, ex jugador del Real Madrid.

El certamen continuó con accidentadas rondas preliminares como la noche en la que Miss Jamaica resbaló y cayó en el escenario. O polémicos momentos como cuando Miss Chile, Inna Moll, fingió en un directo en TikTok esnifar una raya de cocaína mientras se maquillaba. O «comentarios racistas» de una ex Miss Universo mexicana llamando «chino» a Nawat porque «todos los que tienen los ojos rasgados lo son». Esto generó polémica en Tailandia.

No ha comenzado con buen pie el popular concurso tras la era de la empresaria Anne Jakrajutatip, la primera mujer trans propietaria de Miss Universo, que lo había adquirido por 20 millones de dólares en 2022. Jakrajutatip abrió el certamen a la participación de mujeres trans, casadas, con hijos y eliminó límites de edad. También sentó las bases para que el evento, en medio del desplome de la audiencia en televisión, se transformara en una marca más global a través de TikTok, convirtiendo a las modelos en creadoras de contenido y vendedoras de cosméticos en plataformas de comercio electrónico.

elmundo

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *