Noticias Col
viernes, 21 de noviembre del 2025
Noticias Col

Admite que Colombia ‘buscó y busca’ transición negociada del poder en Venezuela

Recientemente, a través del Ministerio de Exteriores de Colombia se negó estar colaborando en un cambio de poder en Venezuela y desde esa instancia rechazaron las afirmaciones de que Bogotá participe en un plan para que el presidente Nicolás Maduro deje el cargo.

Expresamente, la Cancillería colombiana ha desmentido categóricamente que apoye una salida negociada y ha reiterado que el país no interfiere en asuntos internos de otras naciones. Sin embargo, este jueves, se confirmó que el presidenteGustavo Petro presentó un relato que pone el foco en una dimensión poco visible del conflicto venezolano: la pugna diplomática regional para evitar una crisis de mayor escala en América Latina.

Según el mandatario, Colombia, junto con México y Brasil, trabajó durante meses para construir un mecanismo latinoamericano de mediación que permitiera desescalar el bloqueo económico, abrir márgenes para la participación política y conducir a una ‘transición institucional pactada’ en Venezuela.

Estas gestiones, coordinadas también con Estados Unidos y la Unión Europea, buscaban impedir que el deterioro venezolano se tradujera en nuevas oleadas migratorias, más tensión fronteriza y riesgos de desestabilización regional.

No hubo consenso

Petro aseguró que propuso incluso un modelo de gobierno compartido inspirado en el Frente Nacional colombiano, concebido como un puente temporal para restablecer confianza entre chavismo y oposición. Sin embargo, la falta de consenso interno en Venezuela, la presión de Washington por acelerar resultados y las divisiones entre actores opositores terminaron por frustrar el intento.

El presidente advirtió que descartar soluciones inclusivas, o peor aún, considerar una intervención militar extranjera,  podría desencadenar dinámicas similares a las de Libia, con expansión de economías ilegales, presencia de grupos armados y riesgos de mayor inestabilidad a ambos lados de la frontera.

Para Petro, el fracaso de estas negociaciones evidencia que la región aún carece de un mecanismo sólido de resolución de conflictos. Y mientras no exista uno, afirmó, cualquier salida duradera en Venezuela dependerá de evitar exclusiones y apostar por un diálogo que comprenda las complejidades sociales y políticas del país.

NAM/Versión Final

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *