El camino académico de Christopher Alexander Franco Quintero ha dado un giro decisivo: su llegada a la Universidad de Cambridge marca no solo un avance personal, sino también un logro para la comunidad científica venezolana. Gracias a la Beca Zuloaga/Corpus Christi College, el joven investigador podrá desarrollar su doctorado en Ciencias Biológicas en el prestigioso Babraham Institute, una oportunidad que llegó tras un exigente proceso de evaluación y el respaldo de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN).
Para Franco Quintero, la noticia del beneficio fue inicialmente difícil de asimilar. Solo cuando obtuvo la visa británica pudo dar crédito a lo que describió como un momento de enorme gratitud y satisfacción, un hito que marcó el inicio de una etapa que comenzó formalmente el 1 de octubre.
La beca, diseñada para apoyar durante cuatro años a jóvenes científicos venezolanos con una sólida vocación investigadora, exige que los candidatos provengan de universidades nacionales y demuestren no solo capacidad académica, sino también compromiso con promover el conocimiento científico en el país. Antes de ser seleccionado, Franco debió pasar por múltiples evaluaciones: desde comités científicos en Venezuela hasta instancias académicas y administrativas en el Reino Unido.
Su camino hacia esta oportunidad se cimentó en su experiencia previa en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde desde 2019 se desempeñó como profesional de apoyo en el Laboratorio de Virología Celular. Allí participó activamente en investigaciones bajo la guía del doctor José Luis Zambrano, y se formó como Magíster Scientiarum en Inmunología bajo la tutoría de la doctora Flor Pujol, destacada integrante de la ACFIMAN.
Su trabajo de grado reflejó el contexto global y nacional de la pandemia: evaluó la respuesta de anticuerpos en personas vacunadas con Sputnik V, centrando el análisis en su capacidad para neutralizar variantes del SARS-CoV-2 detectadas en Venezuela. Esta experiencia, que combinó virología, inmunología y vigilancia genómica, consolidó su perfil como un investigador con visión aplicada y rigurosa.
Hoy, instalado en Cambridge, Franco Quintero representa una muestra del talento científico que Venezuela sigue formando. Su reto ahora es avanzar en su doctorado y, en el futuro, retornar para fortalecer la investigación en el país, como lo demanda la misma beca que hizo posible su nuevo capítulo académico.
cronicasdechile
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP