Desde 1978, España ha estado presente en todas las fases finales de la Copa del Mundo, acumulando 14 participaciones consecutivas, un logro que solo comparten Alemania, Argentina y Brasil. Aunque el estadio de La Cartuja se encontraba con apenas la mitad de su aforo, la Roja cumplió con lo esperado. Tras asegurar la clasificación virtual en Tiflis frente a Georgia, el equipo de Luis de la Fuente debía certificarla ante su público
La selección española selló su clasificación al Mundial 2026, que se celebrará el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá, tras empatar 2-2 frente a Turquía en La Cartuja, en el partido que cerraba la fase de clasificación.
Desde 1978, España ha estado presente en todas las fases finales de la Copa del Mundo, acumulando 14 participaciones consecutivas, un logro que solo comparten Alemania, Argentina y Brasil.
Aunque el estadio de La Cartuja se encontraba con apenas la mitad de su aforo, la Roja cumplió con lo esperado. Tras asegurar la clasificación virtual en Tiflis frente a Georgia, el equipo de Luis de la Fuente debía certificarla ante su público. A pesar de poder perder por hasta seis goles de diferencia, De la Fuente mantuvo el bloque titular con cuatro cambios: ingresaron Marcos Llorente, Aleix Garcia, Pino y Olmo, reseña Mundo Deportivo.
El mensaje se reflejó en el juego y en la intensidad de los futbolistas, que además estrenaron la equipación que usarán en el Mundial. España salió decidida y a los cinco minutos Dani Olmo, jugando de extremo izquierdo, abrió el marcador tras un pase de Cucurella al primer palo.
El dominio español se tradujo en múltiples ocasiones, aunque sin puntería suficiente y con un destacado desempeño del arquero Bayindir, que evitó varias aproximaciones peligrosas de Oyarzabal, Llorente y Olmo. Aun así, España controló el ritmo del partido, manteniendo su estilo habitual.
Turquía, que había sido prácticamente inofensiva hasta ese momento, aprovechó un balón parado para empatar el encuentro. Tras un saque de esquina, el balón quedó suelto en el área y Gül remachó para marcar el primer gol que España recibía en toda la fase de clasificación.
Luego, Salih Ozcan puso arriba a los turcos al 55′, con un zapatazo ajustado al palo.
Pero Mikel Oyarzabal empató las acciones al 62′, tras un saque de la defensa turca sobre la línea. El balón quedó rifado y el vasco lo empujó a la red para dejar las cifras definitivas del compromiso.
Con este resultado, España confirma su presencia en el Mundial 2026, manteniendo la racha que la ha convertido en una de las selecciones más constantes del fútbol mundial.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP
