La Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías (UCS) tuvo una destacada participación en la Jornada Científica de Salud 2025, celebrada del 11 al 13 de noviembre en el emblemático Teatro Teresa Carreño de Caracas.
Más de 21 mil profesionales, residentes y estudiantes del sector salud se dieron cita en este evento, que además ofreció 147 conferencias magistrales orientadas a la actualización y fortalecimiento del conocimiento científico en el país.

La Jornada Científica de Salud contó con la presencia de destacadas autoridades entre ellas la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez; la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez y el rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud, Dr. Geovanni Peña, quienes resaltaron el papel transformador de la ciencia y la formación continua en la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud.
Entre el panel de especialistas estuvieron como representantes de la UCS Núcleo Zulia, la Dra. Noly Fernández, directora general, quien presentó la conferencia titulada “Partería indígena wayúu” y el Dr. Ernesto Fernández, jefe de la División de Formación Permanente, con su ponencia “Cuidados para la salud y la vida en el adulto mayor wayúu”.

La investigación presentada por la Dra. Noly Fernández fue distinguida con el primer lugar de la Jornada Científica de Salud 2025, reconocimiento entregado por la vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez. Este galardón resalta el profundo valor de los saberes ancestrales en el ámbito de la salud pública, promoviendo una atención intercultural, digna y de calidad para todos los pueblos.
«Recibo este reconocimiento con profunda humildad y en nombre de las mujeres wayúu que con sabiduría ancestral, han cuidado la vida durante generaciones. Este es un paso más hacia el respeto y la integración de nuestros saberes originarios en la medicina contemporánea. Gracias a la UCS, al Minsalud y al Mincyt por ser puente entre la ciencia y la cultura de nuestros pueblos indígenas», expresó la Dra. Fernández.

La Jornada Científica de Salud 2025 reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro con la promoción del conocimiento, la inclusión y la soberanía científica, pilares fundamentales para garantizar el derecho a la salud y la paz del pueblo venezolano.
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP
