El Vaticano estrenó este 10 de noviembre el documental Leo from Chicago, sobre la vida de León XIV en Estados Unidos, país donde nació, al cumplirse 6 meses del pontificado del primer Papa estadounidense y peruano de la historia de la Iglesia Católica.
El documental se estrenó a las 16:00 (hora de Roma) con una proyección en la Filmoteca Vaticana para los periodistas acreditados en la Sala de Prensa de la Santa Sede; y a las 18:00 se publicó en los canales de YouTube de Vatican News en inglés, italiano y español, según informó una nota del Dicasterio para la Comunicación.
El documental ha sido realizado por la Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, en colaboración con la Arquidiócesis de Chicago y el Apostolado El Sembrador Nueva Evangelización (ESNE).
El proyecto estuvo cargo de los periodistas Deborah Castellano Lubov, Salvatore Cernuzio y Felipe Herrera-Espaliat, con el montaje de Jaime Vizcaíno Haro, y muestra distintos lugares como la localidad de Dolton en Chicago, donde el Papa vivía con su familia, con los recuerdos y relatos de los hermanos del Santo Padre, Louis Martin y John.
También se pueden ver las oficinas, escuelas y parroquias dirigidas por los agustinos, el centro de estudios Unión Teológica Católica, y los lugares frecuentados por Robert Prevost, como el restaurante Aurelio’s Pizza o el Rate Field, el estadio del equipo de béisbol de los White Sox.
El recorrido también incluye la Universidad de Villanova cerca de Filadelfia, y Port Charlotte (Florida), donde vive el hermano mayor del Papa.
En el documental aparecen unos 30 testimonios de personas que conocieron a León XIV en su niñez y juventud cuando, por ejemplo, fue a marchar a Washington para apoyar la causa de la defensa de la vida.
Leo from Chicago es el documental que sigue a León de Perú, presentado en junio, sobre los años del Papa en el país sudamericano.
NAM – ACI Prensa
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP