Noticias Col
lunes, 10 de noviembre del 2025
Noticias Col

MUNICIPIO MARACAIBO | Gobernador Luis Caldera invita a seguir celebrando la Feria de La Chinita con fe, civismo y tradición

El gobernador del estado Zulia, ing. Luis Caldera, ofreció un balance positivo sobre el desarrollo de la quincuagésima novena edición de la Feria de La Chinita, destacando la masiva participación ciudadana, el ambiente de paz y el protagonismo de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá como eje espiritual y cultural de las festividades.

La Virgen, corazón de la feria

Desde la plazoleta de la Basílica de la Chiquinquirá, Caldera resaltó el profundo sentido de devoción que ha marcado cada actividad ferial: “El corazón de esta feria es la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.Es ella quien nos convoca, nos une y nos inspira a ofrendar obras con sentido humano”. En ese marco, anunció la rehabilitación del Hospital Chiquinquirá como tributo permanente a la patrona del Zulia, que iniciará los trabajos este 18 de noviembre.

El mandatario regional celebró el concierto multitudinario que reunió a más de 1.500 gaiteros y gaiteras, en su mayoría niños y adolescentes, quienes interpretaron piezas emblemáticas con un mensaje de paz y defensa de la soberanía nacional en el Día del Gaitero: “Esta generación canta con el alma por Venezuela”.

Caldera extendió la invitación a participar en los eventos que continúan en los próximos días: el desfile ferial, el amanecer gaitero, el encuentro de bandas show y las jornadas deportivas en el estadio Luis Aparicio “El Grande”, donde se celebran los tradicionales juegos de las Águilas del Zulia. La feria culminará con la Procesión de la Aurora, cerrando un mes de fervor popular.

Seguridad y civismo

El gobernador elogió el comportamiento ejemplar del pueblo zuliano, especialmente durante el encendido de Bella Vista, donde no se registraron incidentes. Agradeció el despliegue de la Fuerza Armada Nacional, los cuerpos policiales y Protección Civil. Asimismo, destacó la visita de ciudadanos de otras entidades a las festividades que tuvieron lugar el pasado viernes 7 de noviembre: “La presencia de visitantes de Falcón, Trujillo y otros estados demuestra que estamos recuperando espacios con dignidad y respeto”.

En su alocución, también abordó temas de política exterior, reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano con la paz regional y global. Mencionó la postura del presidente Nicolás Maduro ante los conflictos internacionales y la recepción de seis embajadores en Zulia en menos de dos semanas, interesados en proyectos de intercambio agrícola, energético y minero.

“El Zulia despierta interés. La palma aceitera, la producción de leche y carne, la energía solar para comunidades indígenas y el desarrollo petrolero están en la agenda de cooperación con países como India, Irán, Japón y Bielorrusia”, puntualizó.

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *