Noticias Col
lunes, 10 de noviembre del 2025
Noticias Col

El mejor mineral para reducir el estrés y la ansiedad de forma natural

En muchos casos, el estrés y la ansiedad pueden verse agravados por deficiencias nutricionales que afectan directamente al equilibrio del sistema nervioso

Cada vez más personas recurren a la suplementación con magnesio por sus beneficios demostrados sobre el sistema nervioso, el aparato digestivo y el equilibrio emocional, ya que este mineral participa en procesos clave que favorecen la relajación y el bienestar general. Su papel es esencial para reducir el estrés y la ansiedad de forma natural, gracias a su influencia directa sobre la actividad neuronal y los mecanismos que controlan el sueño y la relajación.

Tal como explica Ainhoa Pérez, psicóloga y dietista del Instituto de Ciencias de la Nutrición y la Salud (ICNS), en un artículo, “el magnesio puede mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad”. Pérez detalla que este mineral actúa “en el sistema nervioso central regulando la excitabilidad neuronal, modulando el receptor NMDA y la entrada de calcio”, además de ejercer un posible efecto inhibitorio al modular el receptor GABA-A.

Evidencia científica sobre su eficacia

Una revisión sistemática reciente (Rawji et al., 2024) ha analizado los efectos de la suplementación con magnesio sobre la ansiedad y la calidad del sueño, incluyendo 15 estudios realizados principalmente en Europa y Asia. Las dosis diarias oscilaron entre 100 mg y 729 mg, durante períodos que iban de 5 días a 6 meses. Los resultados mostraron mejoras notables en la calidad del sueño y reducciones significativas en los niveles de ansiedad, especialmente en personas con bajos niveles séricos de magnesio o que recibieron dosis más altas.

Según los datos recopilados, cinco de los ensayos reflejaron un aumento sustancial en la calidad del sueño, mientras que otros cinco evidenciaron una disminución de la ansiedad. Los efectos fueron más marcados cuando el magnesio se combinó con vitamina B6 o proteínas bioactivas. Los eventos adversos fueron mínimos, destacando la diarrea como el efecto secundario más común a dosis elevadas, sin registrarse complicaciones graves.

La revisión concluye que “la suplementación con magnesio puede mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad”, aunque advierte que aún son necesarios más estudios bien diseñados para determinar las dosis óptimas, las formulaciones más eficaces y su aplicabilidad en distintas poblaciones. Dado su bajo perfil de riesgo y su papel clave en la regulación del sistema nervioso, el magnesio se perfila como una alternativa segura y accesible para quienes buscan apoyo natural frente al estrés y los trastornos del sueño.

Antes de iniciar cualquier suplementación, los especialistas recomiendan consultar con un médico o dietista para determinar la dosis adecuada y el tipo de magnesio más indicado según las necesidades de cada persona. Existen diferentes formas, como el citrato de magnesio, el glicinato o el óxido de magnesio, cada una con distinta absorción y tolerancia digestiva, por lo que la elección debe hacerse de manera individualizada

elconfidencial

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *