Este pasado Lunes, 20 de octubre, la icónica Avenida Intercomunal, la cuál conecta a Cabimas con Lagunillas y el resto del Estado Zulia cumplió 60 años de su inauguración.
Así lo referencia la historia de la ciudad, la cual cuenta el momento histórico de la Inauguración de la imponente Arteria Vial ocurrida exactamente el 20 de octubre de 1965 con la presencia del entonces Presidente de la Republica Raúl Leóni y en plena vigencia de la llamada cuarta republica.

La obra, que comienza en el tramo del sector conocido como R -10 y que llega hasta el municipio Lagunillas estuvo a cargo para la Época de la empresa Creole Petroleun Corporation CCP quién mantenía una holgada producción Petrolera en los Campos de Cabimas, Lagunillas Valmore Rodríguez y otros sectores del Estado Zulia, según lo refleja la historia la Imponente Intercomunal entre Cabimas y Lagunillas tuvo un impresionante costo para la época de 24 Millones de Bolívares.
Según se refleja. Harry J Jarvis, Presidente de la CPC habría declarado que de forma espontánea se habría decidido el inicio de la construcción por parte de la empresa, una de tantas iniciativas que se habían decidido incluir dentro de la etapa de modernización la ciudad de Cabimas dado la cantidad de petróleo que de ella se extraía.
Jarvis, también aclaró que la modernización de la ciudad que incluyó también varias calles, Avenidas , centros de recreación, y Campos Deportivos, incluidos el Complejo El Venoil y el Estadio Municipal Víctor Davalillo entre otras cosas, se hacían por decisión propia y que esto no estaba incluido dentro de sus obligaciones legales o contractuales con el Gobierno de la época o relacionado a los intereses petroleros que existían.
La construcción de la Intercomunal sufrió cambios en el año 1.981, luego de que se decidiera la construcción de la llamadas Islas centrales las cuáles están edificadas en base de concreto armado de por lo menos dos metro de anchura y 55 centro de altura.
En cuanto a la iluminación de la imponente obra se escogió para la época un sistema de postes de doble brazo sobre la Isla central además de utilizaron un total de 200 luminarias que se alimentaban de 27 circuitos eléctricos según datos solo era requeridos 400 KV lo que alimentaría a un pequeño Centro comercial de la actualidad.
Una de las más imponentes obras de infraestructura, icónicas y que fueron dejadas por la historia petrolera de la Costa Oriental del Lago, esta semana cumple 60 años al servicio de los habitantes de ambos Municipios y de los transeúntes en general para su desplazamiento en paz y tranquilidad.
Por. Jaime Ortega
CNP 25.782
Fotos: Cortesía

