La rica y diversa tradición culinaria de Venezuela trasciende sus fronteras, posicionándose con fuerza en el panorama gastronómico mundial.
A continuación los restaurantes de chef venezolanos:
Mérito (Lima, Perú): Se encuentra en el bohemio distrito de Barranco, en Lima, Perú. Es el proyecto del chef venezolano Juan Luis Martínez.
Mérito se distingue por su enfoque en la «cocina de raíces compartidas», mezclando la despensa y técnicas venezolanas con los vastos y ricos productos peruanos.
Su carta es un diálogo cultural donde se encuentran el choclo peruano con queso venezolano, o la panceta glaseada acompañada de arepas. Es una propuesta audaz que rescata la migración como motor creativo.
Además, logró un notable ascenso en el ranking de The World’s 50 Best Restaurants, entrando en la lista de los 100 mejores del mundo y posicionándose en los primeros puestos de la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants.
MONO (Hong Kong, China)
Localizado en el distrito central de Hong Kong. Es liderado por el chef venezolano Ricardo Chanetón.
MONO ofrece una experiencia de alta cocina francesa contemporánea con una profunda influencia latinoamericana. Chanetón incorpora sutilmente sabores e ingredientes de su herencia venezolana y sudamericana en un menú de degustación refinado, mostrando una cocina de autor que eleva el producto y la técnica.
Ricardo Chanetón hizo historia al convertirse en el primer chef venezolano en obtener una Estrella Michelin, y MONO fue el primer restaurante de cocina latinoamericana en Asia en recibir este prestigioso galardón, un hito que subraya su excelencia.
Casa Ora (Nueva York, EEUU)
Está ubicado en el barrio de Williamsburg, Brooklyn, Nueva York.
Casa Ora tiene un menú que combina la cocina venezolana clásica con una sensibilidad moderna y cosmopolita, utilizando ingredientes orgánicos y de origen sostenible. Sus platos estrella incluyen las arepas, el pabellón criollo y otros íconos venezolanos, presentados con elegancia y un toque contemporáneo. Su misión es representar la autenticidad y calidez de la gastronomía venezolana en la Gran Manzana.
Es destacado por medios especializados y guías locales de Nueva York por su ambiente acogedor y su compromiso con la cocina venezolana de calidad.
MAZ (Tokio, Japón)
Situado en Tokio, Japón. Aunque el concepto pertenece al chef peruano Virgilio Martínez, el éxito y la dirección de la cocina están liderados por el chef venezolano Santiago Fernández.
MAZ es la extensión en Asia de la filosofía de Central (Perú), que explora el ecosistema y la biodiversidad andina y amazónica a través de la cocina. Santiago Fernández interpreta este concepto con una disciplina impecable, ofreciendo un viaje culinario por las «alturas» de la geografía peruana.
El restaurante recibió el prestigioso galardón de Dos Estrellas Michelin poco después de su apertura, un reconocimiento de altísimo nivel que resalta la excelencia de la cocina y el liderazgo de Santiago Fernández en la ejecución de la propuesta.
Noticia al Día/ Con información de Diario 2001
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP