Tras completar un amplio despliegue regional en el eje Metropolitano, Costa Oriental, Guajira, Perijá y Sur del Lago, el Poder Legislativo culminó, este lunes 13 de octubre, el ciclo de consultas públicas del Proyecto de Ley Especial sobre Regulación Complementaria del Uso de Motocicletas en el estado Zulia, con una jornada realizada en el Concejo Municipal Bolivariano de Maracaibo (CMBM), donde participaron autoridades regionales y municipales, asociaciones y comunidad.
La actividad contó con la presencia de la comisión especial conformada por los parlamentarios Magdely Valbuena, presidenta del CLEZ; Alberto Hernández, presidente de la Comisión Especial y proponente de la ley; José Sierra y Edgar Antúnez, y con la asistencia de los legisladores Heberth Chávez, Iraida Villasmil, Carlos Rosales, Wilmer Torres y Jesús Medina, acompañados por la presidenta del CMBM, Jessy Gascón y demás concejales marabinos, quienes manifestaron su respaldo a esta normativa.
Durante el encuentro se escucharon propuestas y observaciones de distintos sectores sociales y actores vinculados a los entes gubernamentales, legislativos, transporte, tránsito, comunitario, seguridad, prevención y motorizado, quienes han contribuido significativamente en el fortalecimiento del articulado que compone este proyecto de ley.
La presidenta del CLEZ, Magdely Valbuena, enfatizó que el propósito de la ley no es restringir sino la promoción de una regulación responsable y una cultura de conciencia vial entre los ciudadanos.
“No se trata de restringir o de suprimir el uso de un vehículo que consideramos sumamente importante para quienes ejercen la labor como mototaxista, delivery o, por supuesto, los que lo tienen para un uso particular, se trata de cómo articular con los diferentes entes para regular y que haya una toma de conciencia desde el que maneja la moto, del que va como acompañante o como usuario”, expresó Valbuena.
El legislador Alberto Hernández, proponente de la ley, subrayó que esta iniciativa tiene como finalidad principal proteger la vida de los ciudadanos y ordenar la movilidad urbana. Explicó que la propuesta legislativa no busca ir en contra de los motorizados, sino que responde a sus propias inquietudes y aportes.
Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal, Jessy Gascón, destacó la relevancia de estas consultas para promover la participación ciudadana y fortalecer el debate legislativo.
Con estas consultas públicas, el CLEZ abrió el parlamentarismo social de calle mediante la legislación de la mano con el pueblo, siendo pilar fundamental de la constitución de leyes que van orientados a la seguridad, la protección, la prevención integral y la protección de la vida.
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP