Noticias Col
lunes, 13 de octubre del 2025
Noticias Col

La Vinotinto inicia una nueva era con Vizcarrondo al mando y un amistoso ante Argentina

La selección nacional de Venezuela afrontará este viernes un nuevo capítulo en su historia futbolística cuando se mida a la campeona del mundo, Argentina, en el Hard Rock Stadium de Miami. Más allá del resultado, el encuentro representa el punto de partida de una etapa de reconstrucción deportiva y mental bajo la dirección interina de Oswaldo Vizcarrondo, quien asume el reto de renovar el espíritu competitivo de la Vinotinto tras la frustrante eliminación del proceso rumbo al Mundial 2026.

El exdefensor, de 41 años, se estrena oficialmente como seleccionador nacional en un escenario exigente y simbólico. A su lado estarán Fernando Aristeguieta, actual técnico del Caracas F.C., y Mario Rondón, asistente de la categoría sub-17.

Un cambio generacional inevitable en la Vinotinto

Vizcarrondo no ha tardado en dejar claro su propósito: rejuvenecer la plantilla y construir una identidad de juego basada en la tenencia de la pelota y la intensidad colectiva. Con una convocatoria que combina futbolistas emergentes con algunos experimentados, el técnico interino decidió dejar fuera a nombres históricos como Salomón Rondón, Jefferson Soteldo y Tomás Rincón, para abrir espacio a una nueva camada que busca consolidarse con la camiseta vinotinto.

En la lista destacan Jon Aramburu (Real Sociedad), Telasco Segovia (Inter Miami) y Nahuel Ferraresi (Sao Paulo), tres piezas llamadas a ser referentes del recambio. Junto a ellos, jóvenes como Gustavo Caraballo, de 17 años, y el delantero Jesús Ramírez, podrían debutar oficialmente con la selección absoluta.

“Estamos apostando por una transformación que debió iniciarse hace tiempo. No se trata solo de cambiar nombres, sino de crear una mentalidad distinta dentro del campo”, expresó Vizcarrondo en conferencia de prensa previa al compromiso ante la Albiceleste.

Construir una identidad propia

Durante sus primeras declaraciones, el entrenador interino insistió en la necesidad de que la Vinotinto adopte una filosofía de juego coherente y sostenida, similar a la que han consolidado otras selecciones de la región. “No podemos seguir viviendo sin el balón. Si queremos competir, debemos aprender a dominarlo. Nuestro biotipo y nuestro talento van de la mano con un fútbol de posesión”, señaló.

El estratega venezolano explicó que su idea es aprovechar al máximo los días de trabajo disponibles para sembrar las bases de una selección con carácter y orden táctico. “Queremos un equipo que piense, que se atreva a tener la pelota, que entienda cuándo atacar y cuándo defender. Esa es la ruta hacia el crecimiento”, añadió.

Dificultades y oportunidades

Vizcarrondo admitió que no todos los jugadores del torneo local pudieron ser convocados debido a inconvenientes con la documentación migratoria, lo que limitó su intención de incorporar más talento del ámbito nacional. “Hay chicos con mucho potencial que no pudieron viajar por temas de visa. Es una situación que debemos corregir si queremos mantener una competencia sana por los puestos”, puntualizó.

Pese a los contratiempos, el técnico valoró el entusiasmo y la entrega del grupo reunido en Miami. “Me he encontrado con jugadores dispuestos a aprender, con hambre de trascender. Eso me motiva, porque significa que el cambio no solo viene desde el banquillo, sino también desde el vestuario”, aseguró.

Los próximos desafíos

Luego del duelo ante Argentina, la Vinotinto se trasladará a Chicago, donde el martes 14 enfrentará a Belice, en el segundo amistoso de la doble fecha FIFA. Ambos encuentros servirán como laboratorio táctico para evaluar rendimientos individuales y definir los cimientos de la nueva etapa.

Para Vizcarrondo, estos partidos no son simples pruebas, sino el inicio de un proyecto que pretende darle continuidad a una generación emergente. “El objetivo es que estos jugadores se convenzan de que pertenecen a la selección, de que pueden competir al más alto nivel. Ya no somos la cenicienta del continente. Debemos actuar como una selección madura”, enfatizó.

La Albiceleste, rival y espejo

Por su parte, Argentina llega al amistoso con una nómina que mezcla experiencia y juventud. El seleccionador Lionel Scaloni mantiene la base que conquistó la Copa del Mundo, mientras evalúa nuevas opciones para la próxima cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá.

Una nueva página en la historia Vinotinto

El debut de Oswaldo Vizcarrondo representa una oportunidad para redefinir el rumbo del fútbol venezolano, acostumbrado a depender de individualidades y destellos. Su mensaje apunta hacia un futuro donde el colectivo, la disciplina y la formación técnica sean los pilares del éxito.

“Este es un punto de partida, no un cierre. Mi compromiso es dejar una base sólida para el entrenador que venga, con un grupo convencido de lo que representa vestir esta camiseta”, concluyó el estratega.

Redacción NAM

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?