Noticias Col
viernes, 10 de octubre del 2025
Noticias Col

¡AGENDA BINACIONAL! Acuerdan combatir la «piratería» en el transporte fronterizo

Las alcaldías de San Cristóbal (Venezuela) y San José de Cúcuta (Colombia) reactivaron su agenda binacional enfocándose en soluciones directas a los problemas que enfrentan los ciudadanos que cruzan la frontera y priorizando tres áreas claves en el marco del acuerdo hace un año.

El eje central del encuentro fue la coordinación de acciones en transporte, salud y seguridad. ​La reunión, celebrada en San Cristóbal, busca hacer «efectivo el hermanamiento» y brindar garantías a comerciantes y ciudadanos, afirmó Juan Rodolfo Martínez, director general de la capital andina.

Se discutieron estrategias para solucionar la problemática de la «piratería» y la especulación en la venta de boletos de transporte binacional. Como medida inicial, la representante de la alcaldía de Cúcuta propuso establecer un punto de información en sus centrales de transportes para un mejor control y orientación de los usuarios.

En materia de salud, se priorizó la coordinación para facilitar la atención de casos oncológicos y de alta relevancia de San Cristóbal en los centros de salud de Cúcuta, dada la necesidad de asistencia especializada.

Ambas delegaciones reconocieron la urgencia de articular con los Gobiernos nacionales para combatir las economías ilícitas y la criminalidad en la frontera, con especial atención al sector de La Parada, ubicada en Villa del Rosario, Norte de Santander.

Las comisiones exploraron las condiciones para que empresarios colombianos inviertan en San Cristóbal y viceversa. Como muestra de este impulso, se coordinó la visita de empresarios de Cúcuta durante la próxima Feria Internacional de San Sebastián en enero de 2026.

Viviana Quintero, secretaria privada del alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, destacó la importancia de esta coordinación local para abordar realidades fronterizas que van más allá de los acuerdos entre los gobiernos centrales.

​La agenda bilateral continuará con un próximo encuentro en la Central de Transportes de Cúcuta para el seguimiento de los acuerdos, ratificando el compromiso de que el hermanamiento «no se quede en letra muerta».

NAM/UN

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?