El organismo reporta nubosidad fragmentada con precipitaciones de variable intensidad. Autoridades llaman a la prevención en comunidades vulnerables por anegaciones. Se prevé que continúe la inestabilidad climática en los próximos díasn Capital y noreste de Amazonas
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este miércoles 1 de octubre sobre la continuidad de precipitaciones en diversas zonas del territorio venezolano, especialmente en el estado Zulia y la región andina.
Las condiciones meteorológicas, caracterizadas por nubosidad fragmentada y lluvias de intensidad variable, mantienen en alerta a varias comunidades ante el riesgo de anegaciones.
De acuerdo con el más reciente boletín del Inameh, en buena parte del país persisten áreas con «nubosidad intermitente, mientras que otras regiones presentan cielos parcialmente despejados».
Sin embargo, se reportan precipitaciones de intensidad variable en el sur de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, sur de Guárico, este de Apure y Barinas, además del occidente de Falcón, la región andina y el Zulia. Estos fenómenos, asociados a sistemas atmosféricos de humedad, podrían prolongarse durante el día.
El meteorólogo Luis Vargas, a través de sus canales informativos, detalló que en horas de la mañana se mantenían «lluvias en gran parte del Zulia, así como en sectores del oeste y sureste de Trujillo, norte de Táchira y sur de Mérida». Asimismo, reportó precipitaciones en la zona central y occidental de Bolívar, lo que evidencia una amplia distribución de las inestabilidades atmosféricas en distintas regiones.
Vargas también señaló que otras zonas del país presentan precipitaciones aisladas, entre ellas el Piedemonte andino-llanero, el sur de Lara, el este de Barinas y Apure, el suroeste de Guárico, así como sectores de la región Capital y el noreste de Amazonas. Estas lluvias, aunque de menor intensidad, generan condiciones de humedad que podrían derivar en nuevos episodios de inestabilidad climática.
En el Zulia, una de las regiones más afectadas, las precipitaciones se han prolongado desde la madrugada, lo que ha generado preocupación en habitantes de zonas vulnerables a inundaciones.
Los expertos explican que este patrón de lluvias forma parte del comportamiento habitual de la temporada, pero advierten que el incremento de la nubosidad y la frecuencia de las precipitaciones se debe a la interacción de varios sistemas atmosféricos que intensifican la actividad en el occidente y sur del país. De igual forma, recomiendan a la ciudadanía evitar transitar por cauces crecidos y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Finalmente, tanto el Inameh como el meteorólogo Vargas reiteraron que durante los próximos días podrían continuar las lluvias en el occidente, sur y zonas de los llanos venezolanos. Aunque en algunas áreas se registran períodos con cielos despejados, la persistencia de nubosidad y precipitaciones intermitentes seguirá marcando la dinámica climática, lo que obliga a la población y a los organismos de seguridad a tomar medidas preventivas.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP