Noticias Col
viernes, 03 de octubre del 2025
Noticias Col

Venezolanos abandonan el Doral por incertidumbre migratoria y afectan mercado inmobiliario

Buena parte de los venezolanos residenciados en el Doral contaban con TPS y otros permisos de estadía otorgados por Biden, los cuales, en la administración Trump los han dejado en la incertidumbre ante una posible deportación. La tasa de desocupación de apartamentos en los municipios que rodean Doral es del 4,3 %; pero en Doral, esta tasa ha aumentado al 6,5 %

Las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump comenzaron a afectar el mercado inmobiliario en el sur de Florida, en Estados Unidos. Doral, la ciudad que alberga a la comunidad de venezolanos más grande del país norteamericano, ha sido testigo del éxodo de migrantes.

Tanto los venezolanos, como migrantes de otras nacionalidades, se van de Doral, debido a que contaban con permisos temporales para vivir y trabajar en Estados Unidos, como parte de los programas impulsados por la administración de Joe Biden, los cuales intenta revocar el actual gobierno, según un reportaje de The Wall Street Journal. Precisamente en Doral, el presidente Donald Trump planea ser anfitrión de la cumbre del G-20 el próximo año.

De acuerdo con el medio estadounidense, la tasa de desocupación de apartamentos en los municipios que rodean Doral es del 4,3 %; pero en Doral, esta tasa ha aumentado al 6,5 % desde el 5,6 % a finales del año pasado. En ciertos edificios de Doral, la tasa de desocupación es mucho mayor, superando en algunos casos el 10 %.

En esa zona, señala The Wall Street Journal, aproximadamente el 40 % de los residentes de Doral, unos 80 mil, son venezolanos o tienen ascendencia, muchos de ellos con décadas en esta ciudad, ciudadanía e hijos en Estados Unidos, mientras que otros llegaron hace poco a hacer vida impulsados por las políticas migratorias de Trump.

Los agentes de arrendamiento de los edificios afirman que las desocupaciones se deben a la huida de venezolanos. Los alquileres en Doral han caído a su nivel más bajo en tres años.

La alcaldesa de Doral, Christi Fraga, dice que el aumento de inmuebles vacíos es consecuencia de «una mezcla de factores», entre ellos el abandono de la ciudad por parte de inmigrantes que temen ser detenidos por agentes federales.

diarioversionfinal

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?