Noticias Col
jueves, 25 de septiembre del 2025
Noticias Col

Armando Reverón: el pintor de la luz

Conocido como “el pintor de la luz”, Reverón desarrolló una obra profundamente conectada con el paisaje costero de Macuto, estado La Guaira, donde vivió y trabajó en su mítico “Castillete”.

Este jueves se conmemoran 71 años del fallecimiento de Armando Reverón, uno de los artistas plásticos más influyentes de Venezuela y figura esencial del arte latinoamericano del siglo XX. Reverón murió el 18 de septiembre de 1954, dejando un legado que sigue iluminando la historia cultural del país.

Conocido como “el pintor de la luz”, Reverón desarrolló una obra profundamente conectada con el paisaje costero de Macuto, estado La Guaira, donde vivió y trabajó en su mítico “Castillete”. Desde allí, creó piezas que capturaron la atmósfera del trópico con una sensibilidad única, marcando un estilo que se alejó del academicismo y se acercó al impresionismo y la experimentación.

Su vida estuvo marcada por una intensa relación con la naturaleza, el aislamiento creativo y una visión artística que trascendió la pintura. Además de sus lienzos, Reverón elaboró muñecas de trapo, escenografías y objetos que formaban parte de su universo personal.

En reconocimiento a su obra, el Estado venezolano declaró el 10 de mayo —fecha de su nacimiento— como Día del Artista Plástico, y su figura ha sido objeto de múltiples homenajes, exposiciones y estudios tanto dentro como fuera del país.

Noticia al Día

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?