Noticias Col
lunes, 15 de septiembre del 2025
Noticias Col

Regreso a clases:»Vamos por parte, poco a poco», dicen los padres al momento de comprar uniformes y útiles escolares

Padres marabinos se enfrentan al reto de equipar a sus hijos para el nuevo año escolar 2025-2026 en medio de precios variados y salarios ajustados.

El arranque de clases está programado para el lunes 15 de septiembre del año escolar 2025-2026, según anunció el ministro de Educación, Héctor Rodríguez. El 8 de septiembre, el personal administrativo y obrero ya debió estar incorporado a sus labores. y desde hoy los padres y reprsentantes deben estar pendiente del inicio de las actividades, cumpliendo con sus obligaciones.

A pocos horas del inicio del nuevo periodo, Noticia al Día, tomó el pulso a padres y representantes que recorren los comercios de Maracaibo en busca de uniformes y útiles escolares. La meta es clara: equipar a sus hijos para las aulas, pero la realidad económica presenta un desafío para muchos

La fluctuación en el precio de nuestra moneda hace que padres, madres y representantes organicen sus presupuestos para la compra de útiles y uniformes escolares con antelación para este período.

Los padres están priorizando los uniformes, el calzado y compran los útiles por partes, en la medida de las posibilidades.

En el mercado Las Pulgas, Alberto Granado compartió su experiencia: «Gracias a Dios pude guardar un dinero para los uniformes de mis dos hijos. Algunas cosas, como los zapatos de goma, están a buen precio, se consiguen desde 2.500 bolívares. Vamos poco a poco, por parte», dijo.

Por su parte, Martha Muñoz, consultada en una tienda de la zona, comentó que la inversión para sus hijas es más alta. «Estoy comprando lo que puedo, porque en el caso de las niñas es un poco más caro, incluyendo la ropa interior, las medias y el uniforme de educación física».

En el centro comercial Cima en el casco central, Luis Pérez y su esposa Magaly resumieron su situación: «Ya compramos los zapatos. Ahora hacemos magia con lo poco que tenemos para comprar el resto de las cosas, pantalos, franelas, chemis, etc.

Francisco Villalobos fue más contundente al analizar la situación. «Los precios se mantienen, pero el salario del trabajador es lo que no alcanza ni para uniformes ni para comer», aseguró, reflejando el sentir de una gran parte de la población.

Aunque algunos consultados afirmaron que hay opciones accesibles y de buena calidad en el casco central, la mayoría coincidió en que el verdadero obstáculo no es la oferta, sino el poder adquisitivo que se ve erosionado por la inflación.

El corre-corre escolar

Familias marabinas recorren calles y comercios para garantizar la compra de uniformes y útiles escolares para sus hijos.

El acelerado y diario aumento del valor de nuestra moneda hace que muchos padres, madres y representantes teman que los costos de esos importantes artículos educativos aumenten cada vez más y los niños o adolescentes no cuenten con lo mínimo para comenzar el nuevo periodo escolar.

Aunque los precios de algunos artículos se han mantenido estables respecto del año pasado, el salario promedio hace que equipar a un estudiante sea una odisea para muchos.

En las bulliciosas aceras del casco central de Mracaibo han comenzado a aparecer vendedores ambulantes de cuadernos, lápices, chemises y zapatos escolares, que exhiben sus promociones con rebajas significante que atrae a los compradores.

Noticia al Día/ Foto: Cortesía

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?