Noticias Col
sábado, 13 de septiembre del 2025
Noticias Col

¡PATRIMONIO CULINARIO! Este 13 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Arepa, ícono de la gastronomía venezolana

Este sábado 13 de septiembre se conmemora el día mundial de la arepa donde se le rinde homenaje al desayuno tradicional de la gastronomía venezolana.

La arepa, preparada a base de maíz, es uno de los alimentos más antiguos de nuestro continente, consumida desde tiempos precolombinos y su versatilidad depende de cada región, con rellenos que reflejan la diversidad cultural del país.

La arepa y sus diferentes rellenos en las regiones

En Caracas la arepa más icónica es la «reina pepiada» que consiste en un relleno de pollo, aguacate y mayonesa. Esta versión se ha vuelto tendencia por el Mundial de desayunos, una competencia inventada por el streamer español Ibai Llanos, donde a través de las plataformas Instagram, Tik Tok y YouTube los expectadores votan y apoyan su desayuno favorito.

En la Región Andina la arepa se disfruta con queso de páramo y mantequilla, mientras que en Zulia se encuentra la tradicional arepa pelúa rellena de carne mechada y queso amarillo rallado.

Por otro lado, en la Región Llanera la arepa es preparada con carne mechada o cochino frito y en el Oriente venezolano destacan las arepas rellenas con pescado frito o cazón.

El día internacional de la arepa nació en 2012 por iniciativa de la organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo), con el propósito de promover este alimento como un punto de encuentro cultural e identidad venezolana.

La arepa representa unión, tradición y familia. En cada mordisco, dentro o fuera de Venezuela, se guarda un recuerdo compartido que une a quienes la preparan y disfrutan.

NAM/Agencias

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?