Un hueco de enormes proporciones abierto en plena vía pública, en la avenida 78 con calle 65 en La Victoria se tragó parcialmente a un camión cisterna que se desplazaba por el lugar. La morocha trasera derecha quedó totalmente enterrada en el crater ocasionando severos daños a la unidad y dejándola prácticamente sumergida en el pavimento.
Vecinos de la urbanización La Victoria, justo frente al puesto de comida McGordo, venían alertando que el hueco estaba abierto y que pronto se tragaría un carro. Afortunadamente fue un camión de gran tamaño y no un carro pequeño que bien se hubiese podido tragar por completo el hueco.
Este tipo de socavones se producen por las severas fallas estructurales en los colectores de aguas servidas en Maracaibo. No es el primer vehículo que se ve consumido por un hueco de esta magnitud ni será el último. Los vecinos se cansaron de alertar, pero nadie se responsabilizó.
¿Quién responde por estos daños?
En Venezuela, la responsabilidad de los colectores de aguas servidas es un sistema mixto. El Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas es el ente regulador principal, mientras que la Hidrológica de Venezuela (Hidroven) es la casa matriz del sector y las empresas hidrológicas regionales (generalmente bajo la estructura de Hidroven) son quienes operan y mantienen las redes.
Los municipios también pueden tener competencias en la gestión de los servicios, especialmente en el ámbito de la descentralización funcional, a través de ordenanzas locales y la delegación de funciones a institutos autónomos.
Sin embargo, casos como estos se siguen repitiendo en Maracaibo sin importar zona o estratos. Ha ocurrido en la zona norte, en residenciales de clase media y alta, en barrios, en calles y avenidas así como también en las zonas sur y oeste de la ciudad, como este caso de La Victoria. Es demasiado el trabajo por hacer en los colectores de aguas residuales en la ciudad.
Redacción/Comunidades/Videos: Cortesía
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP