Noticias Col
lunes, 25 de agosto del 2025
Noticias Col

MUNICIPIO SAN FRANCISCO | «Tenía cinco años comiendo allí, no sé qué pasó»: Hablan dos intoxicados en el comedor comunitario

Después del lamentable fallecimiento de Juan Carlos Mencía, de 9 años, por ingerir alimentos presuntamente intoxicados en un comedor comunitario, la situación en el municipio San Francisco continúa bastante delicada tras confirmarse que 129 personas también resultaron afectadas por este hecho que aún no ha sido esclarecido por las autoridades.

Versión Final pudo conversar con dos personas que asistieron el pasado martes 19 de agosto al comedor comunitario, ubicado en el barrio Suramérica, lugar donde ese mismo día se empezaron a reportar los primeros síntomas de intoxicación que trajeron como consecuencia la muerte de un menor y la hospitalización de un centenar de comensales que habían ido al sitio para almorzar.

«Tenía cinco años comiendo allí, era bien, no sé qué pasó», con esa frase comenzó su relató Juan Manuel López, un residente de la zona, que estaba visiblemente afectado, luego de permanecer durante tres días con un fuerte malestar ocasionado por la comida que ingirió esa tarde.

«He tenido debilidad, diarrea y dolor de estómago», agregó el hombre, quien asegura que no fue la única persona de su familia en sufrir intoxicación e hizo mención a sus dos hijos de 9 y 10 años, que también presentaron los mismos síntomas. Sin embargo, señaló que ellos han presentado «cierta mejoría» en los últimos días.

López mencionó que cuando empezó a sentirse mal nunca imaginó que se tratara de un problema serio, aunque agregó que fue en el hospital que se dio cuenta de la gravedad de la situación.

Cuando fui al hospital fuí por la diarrea, más no sabía la causa o motivo de lo que estaba pasando, allá fue que me enteré», dijo.

El afectado señaló que continúa cumpliendo con el tratamiento médico y espera mejorar su salud en la brevedad posible.

«Fuimos siete personas en mi hogar»

Otro de los entrevistados fue Francisco Sulbarán quien explicó que siete de sus familiares, entre ellos dos niños, también fueron afectados por este problema.

El vecino señaló que era beneficiario del comedor desde hace mucho tiempo, motivo por el cual sigue sin entender que pudo haber sucedido para que se desencadenara esa situación.

A raíz de esa comida hemos tenido, vómito, diarrea, dolencias, nos sentimos descompensados», explicó.

Aseguró que tanto él como sus parientes continúan en tratamiento y aseguró que parte de los medicamentos proporcionados para su recuperación fueron destinados a través de la alcaldía municipal.

Asimismo, Sulbarán detalló que pese a mantener algunos malestares su proceso de recuperación avanza de la mejor manera junto a sus familiares.

Agregó que los alimentos que ofrecían en el comedor «eran aceptables, pero poco a poco fue declinando en cuanto a los productos elabotados».

Daban ensalada, sopita, carne, un buen almuerzo, pero después fue decayendo, aunque no se había presentado un caso así nunca», aclaró.

El afectado pidió a las autoridades celeridad en las investigaciones para esclarecer lo antes posible las causas que originaron este brote de intoxicación en el municipio.

Hay muchas personas que aún se sienten mal y necesitamos la mayor colaboración posible. La mayoría no contamos con los recursos suficientes», sentenció.

Dos pacientes en estado crítico

El médico Adrián Carrasquero, especialista en medicina general integral, aseguró que visitó a un total de 12 pacientes afectados por esta situación, los que, a su juicio, avanzan de manera satisfactoria en su recuperación.

Estamos haciendo el trabajo, los pacientes evolucionan satisfactoriamente. De los 12 pacientes que ví hoy hay dos en un estado bastante crítico, están deshidratados, pero ya se están atendiendo con buenos medicamentos y antibióticos», explicó.

El galeno mencionó que todas las personas afectadas han recibido el tratamiento adecuado para mejorar su estado de salud y aseguró que mantiene una vigilancia permanente en cuanto a la evolución de sus pacientes.

«Ellos van evolucionando, se les está dando suerito oral para que puedan hidratarse y analgésicos. También se les está orientando sobre las comidas que puedan consumir. Nuestra intención es prevenir, no queremos que haya más muertes», indicó.

Este sábado, el secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Maracaibo, comisario José Primera, informó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investiga el caso de intoxicación masiva que afecta la región aunque aseguró que no podía adelantar conclusiones mientras se mantengan las averiguaciones del caso.

«Serán los órganos competentes quienes informen oficialmente lo que ocurrió”, expresó el secretario.

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?