Fuentes cercanas al caso señalaron que el parlamentario habría sido detenido con al menos 20 kilos de cocaína. En este contexto, el diputado Pedro Carreño destacó que la ley exige a los parlamentarios «dedicación exclusiva» a su labor y que el allanamiento de la inmunidad representa un acto necesario para «extirpar un lunar» que podría «seguir infectando» la Cámara
La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela conoció este miércoles un documento emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que informa que el diputado Julio César Torres Molina, miembro del partido Tupamaro y de la bancada del Psuv, está siendo enjuiciado por presuntos delitos vinculados con el narcotráfico, específicamente por «haber incurrido de manera flagrante en delitos contemplados en la Ley Orgánica de Drogas». El alto tribunal confirmó, además, que Torres se encuentra detenido.
Tal información se desprende de lo difundido por el periodista venezolano Víctor Amaya, a través de la red social X, antes Twitter.
En respuesta a las acusaciones, la AN aprobó por unanimidad el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado Torres, un proceso respaldado por varios miembros de la bancada oficialista, agrega Amaya.
El diputado William Benavides (Tupamaro) explicó que el delito que se le imputa a Torres es «posesión de droga», y señaló que, a lo largo del tiempo, se le hicieron «varias observaciones» por su comportamiento.
Benavides también indicó que este tipo de situaciones son utilizadas por «el enemigo» para afectar la «base política, social y moral» del partido oficialista, a través de «flancos débiles» como el individualismo o el materialismo suntuoso, términos que describió como «desviaciones».
Fuentes cercanas al caso señalaron que Torres habría sido detenido con al menos 20 kilos de cocaína. En este contexto, el diputado Pedro Carreño destacó que la ley exige a los parlamentarios «dedicación exclusiva» a su labor y que el allanamiento de la inmunidad de Torres representa un acto necesario para «extirpar un lunar» que podría «seguir infectando» la Cámara.
Además, Carreño recordó que el diputado señalado utilizó «la institucionalidad y la inmunidad parlamentaria para cometer actos ilícitos».
Por su parte, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, aseguró que «quien robe, trafique drogas o traicione la patria» enfrentará el mismo destino: «la cárcel». En su intervención, Rodríguez también aprovechó para lanzar críticas a la oposición, señalando que en Ecuador, el político Noboa «se acaba de robar unas elecciones con complicidad del narcotráfico, que ahora es el dueño de la República del Ecuador».
El tema del narcotráfico fue también abordado por el diputado Pedro Infante, quien, en un punto previo a la votación sobre el allanamiento de la inmunidad, mencionó que «la oposición está relacionada con el narcotráfico», antes de votar a favor de la medida contra el diputado del PSUV.
Este caso ha generado una gran controversia, tanto dentro como fuera de la AN, y mantiene en vilo a la opinión pública venezolana, a la espera de más detalles sobre el juicio en curso.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP