Noticias Col
lunes, 25 de agosto del 2025
Noticias Col

Petro descarta al ELN como responsable del asesinato de Miguel Uribe Turbay

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, descartó el lunes 18 de agosto que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) fuera responsable del asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay.

“Nunca he dicho que el ELN este detrás del asesinato del senador Uribe Turbay. Los indicios muestran una vía hacia la Segunda Marquetalia, con asiento en Venezuela y Colombia; es probable que le hayan pagado a la Segunda Marquetalia por asesinar al senador”, aseveró el mandatario en su cuenta de X.

La Segunda Marquetalia a la que hace referencia Petro es uno de los grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que surgieron en 2019 tras la firma de los acuerdos de paz.

“Las dos, están centradas en las economías ilícitas, han entrado en guerra entre sí, después de la trampa que el ELN le puso a la Segunda Marquetalia en territorio venezolano”, agregó Petro.

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay murió el lunes 11 de agosto después de presentar un cuadro complicado de salud por sufrir un atentado durante un acto de campaña el 7 de junio en Bogotá.

La respuesta del ELN sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Las declaraciones de Petro vienen en referencia a una publicación del medio colombiano La Silla Vacía, la cual cita unas declaraciones del comandante Antonio García.

“El ELN resulta acusado por el presidente Petro de un acto que no ejecutó. Pues el ELN, cuando hace algo, tiene el valor de responder por lo que hace”, sostuvo García.

La respuesta de García es en referencia a unas declaraciones de Gustavo Petro del 12 de agosto en donde acusaba a la Segunda Marquetalia y al ELN de asesinar políticos venezolanos y colombianos.

“Ahora la Segunda Marquetalia está asesinando alcaldes en Venezuela y el ELN también y aquí está asesinando colombianos. Es probable, no puedo afirmarlo, que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero”, añadió en Petro.

El mandatario insistió en que las investigaciones sobre el asesinato del candidato presidencial colombiano se encargarán de revelar la verdad sobre lo ocurrido.

Petro instó al gobierno de Venezuela a sacar al ELN y las disidencias de las FARC

Además de sus declaraciones sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay, Petro aseveró que el ELN y las disidencias de las FARC libran una guerra en los territorios de Colombia y Venezuela.

“Es importante que Venezuela determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo; he logrado con la anuencia de (Nicolás) Maduro, golpear al ELN en la frontera con Norte de Santander”, agregó.

El mandatario reveló que, gracias a esta colaboración con las autoridades venezolanas, descubrieron presuntamente cocaína en territorio venezolano.

“Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados. La estrategia de estos grupos, consiste no tanto en la agresión armada contra los estados sino, como al estilo traqueto, sobornar oficiales y funcionarios de ambos estados”,  señaló.

Además, acusó a ambos grupos guerrilleros de esperar “una invasión de EE UU para adueñarse de más riquezas ilícitas”.

Lo que se sabe del asesinato de Miguel Uribe Turbay

Hasta el momento, las autoridades colombianas han detenido a seis personas por su presunta participación en el ataque contra Miguel Uribe Turbay. Entre los detenidos figura el adolescente de 15 años de edad, quien efectuó los disparos contra el legislador del Centro Democrático y el conductor que lo llevó hasta el lugar del crimen.

El mismo 11 de agosto, el Ministerio de la Defensa de Colombia confirmó la “muerte” en Venezuela de alias Zarco Aldinever, una de las personas señaladas por las autoridades colombianas como autor material del asesinato de la muerte del senador colombiano.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, aseguró que la Segunda Marquetalia es una de las principales sospechosas del asesinato de Uribe Turbay.

“En el marco de la investigación, todo apunta a que muy seguramente la Segunda Marquetalia forma parte de este entramado en términos de los determinadores”, aseveró Triana en declaraciones recogidas por El Colombiano el 11 de agosto.

El viernes 15 de agosto, el abogado de la familia de Miguel Uribe Turbay, Víctor Mosquera, confirmó a Caracol Radio que radicó ante la Fiscalía colombiana una denuncia contra alias Zarco Aldinever y la Segunda Marquetalia por el asesinato del senador.

NAM/El Diario

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?