Cabello criticó a la oposición venezolana, asegurando que “la moda ahora es volver a atacarnos, amenazarnos”. Y agregó: “(Creen) que vamos a posponer lo que tengamos que hacer, que vamos nosotros a conciliar con sectores que quieren vender este país, que quieren entregarlo a las transnacionales (…) ¿Vamos nosotros a conciliar con esa gente? Yo creo que no”
El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que no habría “conciliación” con la oposición venezolana. Esta declaración la hizo tras acusar a María Corina Machado de “pedir” sanciones e intervención de Estados Unidos.
“La moda ahorita es volver a atacarnos, amenazarnos, a creer que nos van a meter miedo, a creer que nos vamos a acobardar, que vamos a retroceder”, dijo Cabello durante su programa Con el mazo dando.
Y agregó: “(Creen) que vamos a posponer lo que tengamos que hacer, que vamos nosotros a conciliar con sectores que quieren vender este país, que quieren entregarlo a las transnacionales (…) ¿Vamos nosotros a conciliar con esa gente? Yo creo que no”.
Además, condenó que, a su juicio, esos sectores “no solo quieren entregar el país”, sino que también “llaman a invasiones para que Venezuela sea devastada y que les entreguen el poder a ellos”.
Por otro lado, hizo referencia al presunto plan de un atentado con explosivos en Plaza Venezuela la semana pasada. «Si eso de Plaza Venezuela hubiese sido un hecho tuvieran todos atribuyéndoselo: ‘no porque lo hicimos en la organización clandestina submarina y psiquiátrica que no sé qué cosa’», apuntó.
«Como fracasaron; silencio… y como van a seguir fracasando, silencio. Ellos saben que los vamos a j*der», sentenció Cabello.
El número dos del chavismo hizo mención de la activista detenida recientemente, y liberada este miércoles, Martha Lía Grajales, señalando que cuando una persona “es defendida por la utradererechista María Corina Machado algo anda mal”.
“Cuando uno va a halando la cuerdita y entonces llega La Soyona (María Corina Machado) la defiende, algo anda mal, entonces los desbocados quedan muy descubiertos”, apuntó.
Además, recalcó que es inusual que una activista de izquierda represente a una ONG financiada por el gobierno alemán.
“Yo dudo que una persona de izquierda admita que sea financiado por el Gobierno alemán”, dijo.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP