Noticias Col
sábado, 16 de agosto del 2025
Noticias Col

ZULIA | Apuntes históricos: la radio en el Zulia

nstalada por Santiago Martín Vegas (1932), surge la emisora cultural que operaba sus estudios en el sector Paraíso de Maracaibo (sector conocido años después como Sears).

Su planta transmisora estaba ubicada en el Country Club. Su señal salió al aire en onda corta, siglas YV2AM y en la banda de 60 metros, con un equipo, marca Collins de 300 vatios, meses después emite en onda larga con un transmisor de 100 vatios, modelo 30 XFC.

Experimental Maracaibo formó parte de la cadena radial, denominada ‘Cadena Radiofónica Indolatina’ (Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Ecuador y Venezuela)entre otros países. Allí se iniciaron en la radio: Gonzalo Veloz Mancera, Ruperto Vargas Codazzi y José Aniceto Higuera Miranda.

Años más tarde, la estación contó con un transmisor de 700 vatios, siglas. YV5RMO y frecuencia de 5850 Kcs, banda de 31 metros.

En 1934, Experimental Maracaibo, cambia su razón comercial a ‘Ecos del Caribe’, bajo cuyo nombre cubrió una importante etapa en la historia de la radiodifusión regional.

Después Santiago Martín Vegas, vende ‘Ecos del Caribe’ a Luis García Nebot (01/04/1936) y la radiodifusora pasa a denominarse ‘Ecos del Zulia’.

Esta radiodifusora inicia una programación de calidad, enmarcada en la época dorada de la radio y se hizo acreedora de la frase “Ecos del Zulia, la decana de las emisoras de occidente“.

Héctor Escalante Ramírez / Cátedra de Radio: Luz, Unica y Urbe

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?