Este sueño, convertido en una realidad, cuenta con seis capítulos muy dinámicos e interactivos en el que propone un viaje íntimo, emocional y creativo a través de sus 20 años de trayectoria artística
Felipe Peláez, sigue cumpliendo sueños y una clara muestra de ello es que en este 2025 alegró a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de su libro autobiográfico titulado “Un loco enamorado de la vida” que está disponible en las librerías de Maracaibo.
Este sueño, hoy convertido en una realidad, cuenta con seis capítulos muy dinámicos e interactivos en el que propone un viaje íntimo, emocional y creativo a través de sus 20 años de trayectoria artística.
Felipe, ganador del Latin Grammy y referente del vallenato moderno, es originario de La Guajira y ha sido parte esencial de la evolución del género en las últimas dos décadas. Su capacidad para mezclar lo tradicional con lo contemporáneo, además de su sello como compositor y productor, lo han convertido en una figura clave de la música nacional. Y por eso, a través de esta lectura sus fans comprenderán cómo emprendió su viaje musical.
Su libro está cargado de anécdotas, reflexiones, humor y enseñanzas. Pero no es solo una biografía: es también una herramienta de inspiración para nuevas generaciones, artistas en formación y amantes de la vida, ya que a su criterio está dirigido a la nueva ola de artistas y soñadores como él que están en la búsqueda de la materialización de sus proyectos.
Con este recurso literario Pipe Peláez tuvo como objetivo: no dejar que se perdieran los recuerdos, las lecciones y los momentos importantes de su vida.
Durante dos años trabajó con un equipo editorial que lo ayudó a estructurar sus ideas y dar forma a su narrativa, que al principio creía similar a componer canciones, pero que resultó ser un proceso totalmente distinto.
En “Un loco enamorado de la vida”, conocerás cómo este niño logró convertirse en una estrella de la música latina, y además conocerás los secretos detrás de éxitos como «el amor más grande del planeta» y «Vivo pensando en tí», de cómo pasó de tocar en misas y colegios a llenar grandes escenarios, su visión única sobre el vallenato y la industria musical, así como anécdotas jugosas con otros artistas que nunca había contado y que ahora tienes a la mano.
Noticia al Día/Nota de prensa
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP