Noticias Col
viernes, 22 de agosto del 2025
Noticias Col

¡ASEGURAN AUTORIDADES LOCALES! Monterrey y Guadalajara serán sedes del Repechaje del Mundial 2026

Los fanáticos mexicanos están de fiesta. Monterrey y Guadalajara han sido confirmadas como las ciudades que albergarán los partidos del repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026, un evento que promete ser un aperitivo electrizante para la gran cita mundialista que México coorganizará junto con Estados Unidos y Canadá.

Esta noticia, aunque aún no oficializada por la FIFA, ha sido adelantada por autoridades locales, incluyendo al gobernador de Nuevo León, Samuel García, y diversos medios tapatíos, desatando entusiasmo entre los aficionados y consolidando el papel de México como un epicentro futbolístico de primer nivel.

El repechaje intercontinental, programado para disputarse entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, será un torneo de eliminación directa que definirá los últimos dos boletos para la Copa del Mundo.

Seis selecciones competirán por estos codiciados lugares:

  • Nueva Caledonia (Oceanía)
  • El séptimo lugar de la Conmebol (actualmente disputado por Venezuela y Bolivia)
  • El ganador del playoff de Asia
  • El ganador del playoff de África
  • Los dos mejores segundos lugares de la ronda final de Concacaf.

Los partidos, que incluyen semifinales y finales, se jugarán en el Estadio BBVA en Monterrey y el Estadio Akron en Guadalajara, dos recintos modernos que garantizan una experiencia inolvidable para jugadores y aficionados.

La elección de estas ciudades no es casualidad.

Monterrey, con su Gigante de Acero, y Guadalajara, hogar del mítico Chivas, son plazas con una profunda pasión por el fútbol y una infraestructura de primer mundo.

El Estadio BBVA, inaugurado en 2015, es conocido por su imponente diseño y capacidad para 53,000 espectadores, mientras que el Estadio Akron, con espacio para 48,000 personas, combina modernidad con la vibrante atmósfera del fútbol jalisciense.

Ambos estadios no solo cumplirán con los exigentes estándares de la FIFA, sino que también servirán como campos de prueba para la logística, seguridad y movilidad antes del torneo principal, en el que México albergará 13 partidos, incluyendo el inaugural en el Estadio Azteca.

Esta designación refuerza el compromiso de México con el fútbol global y su capacidad para organizar eventos de talla internacional. Monterrey y Guadalajara no solo recibirán los partidos del repechaje, sino que también acogerán cuatro encuentros cada una durante la fase de grupos del Mundial, con Monterrey sumando un duelo de dieciseisavos de final. Esto convierte a ambas ciudades en protagonistas clave de un torneo histórico, que por primera vez contará con 48 selecciones y 104 partidos.

NAM – W Deportes

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?