El alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, anunció en una rueda de prensa el 8 de agosto que la municipalidad activará Villa Carmen, la casona histórica que actualmente se encuentra en desuso. Según Di Martino, la intención es restaurar el inmueble para crear espacios de trabajo.
Hay bienes inmuebles de la AlcaldÃa que no están siendo utilizados, por ejemplo, vamos a regresar a Villa Carmen y habrá espacios para trabajar, esos espacios tendrán que ser arreglados», afirmó el alcalde.
Además de los nuevos espacios de trabajo, trascendió que una fundación operará en las instalaciones una vez que sean restauradas.
Durante la misma rueda de prensa, Di Martino también informó sobre cambios en la estructura del gobierno municipal, incluyendo:
La división de la Dirección de Salud Municipal y la Fundación Salud Maracaibo, que ahora contarán con directores distintos.
La creación de la Dirección de Cultos.
La creación de la Dirección Municipal de Comercios y Comercio Exterior, que funcionará en la AlcaldÃa, Sedemat.
Villa Carmen: un icono arquitectónico de Maracaibo
Construida en 1926 por el ingeniero Pedro Roveda para la familia Pardi, Villa Carmen es una casona de estilo neopalladiano que se ubica entre las calles 75 y 76 de la avenida Bella Vista. Su nombre rinde homenaje a Carmen de Pardi.
La arquitectura del edificio, inspirada en los diseños del arquitecto veneciano Andrea Palladio, incorpora un mirador y una cúpula central. Sus amplias terrazas y techos elevados fueron diseñados para mitigar las altas temperaturas del clima de la región. En el momento de su construcción, hace casi 104 años, Maracaibo era una próspera ciudad portuaria que ya se habÃa consolidado como la segunda más importante de Venezuela.
Noticia al DÃa/ holdingangelini
Fotos Wilberth Marval
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP