Reinaldo de Fernández, representó a Venezuela en la decimonovena Cumbre Internacional de los Derechos Humanos
El periodista y literato de origen Wayuu, Reinaldo de Fernández, representó a Venezuela en la decimonovena Cumbre Internacional de los Derechos Humanos, que se celebró en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, del 23 al 27 de julio de 2025.
Durante su intervención, el zuliano compartió su experiencia y visión en la lucha por los derechos humanos, resaltando la educación como una herramienta fundamental para la transformación social.
«Escribiendo Sonrisas Venezuela»
La trayectoria de Fernández está marcada por su activismo social y su compromiso con la educación. En 2019, fundó el proyecto «Escribiendo Sonrisas Venezuela», que ha logrado impactar a más de 7.000 niños en la subregión Guajira.
A través de campañas en redes sociales, la iniciativa ha organizado actividades educativas, jornadas de salud, donaciones de útiles escolares y ha colaborado en la reconstrucción de escuelas rurales.
Trayectoria de Reinaldo de Fernández
Originario de Sinamaica, en el municipio Guajira, Fernández es un orgulloso representante de la cultura Wayuu. En su discurso ante la ONU, utilizó el inglés, español y Wayuunaiki, subrayando que la preparación académica es crucial para que los jóvenes puedan acceder a oportunidades globales.
Actualmente, el periodista trabaja como reportero para Univisión McAllen en el sur de Texas. Su carrera en Estados Unidos ha sido exitosa, destacándose también como productor de noticias en Telemundo Los Ángeles y participando en diversos concursos literarios.
Noticia al Día/Nota de prensa
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP