El Tribunal Superior de Bogotá decidió este lunes 4 de agosto mantener vigente la orden de detención domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, al negar una solicitud de medida provisional presentada por su defensa dentro de una acción de tutela.
La petición buscaba suspender de forma inmediata la decisión emitida el pasado viernes por la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, que impuso al exmandatario una condena de 12 años de prisión en su lugar de residencia.
El magistrado ponente, Leonel Rogeles Moreno, argumentó en un fallo de cinco páginas que la solicitud “no cumplía con los criterios de urgencia, necesidad e impostergabilidad” requeridos para que un juez constitucional intervenga al inicio del trámite. Según precisó, la inconformidad con la decisión judicial no constituye, por sí sola, una razón suficiente para otorgar la medida provisional.
De esta manera, la evaluación de fondo de la tutela —en la que la defensa de Uribe reclama la protección de cinco derechos fundamentales— quedará en manos del magistrado que asumirá el caso en los próximos días.
En su pronunciamiento, Rogeles señaló que la calificación de la medida como “arbitraria” por parte del solicitante deberá ser analizada dentro del estudio integral de la acción, y no como un motivo para suspenderla de forma anticipada.
El expresidente, por su parte, ha cuestionado la sentencia de más de mil páginas que lo condena, asegurando que está basada en argumentos políticos y no jurídicos.
NAM/Agencias
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP