Gian Carlo Di Martino vuelve al poder municipal de Maracaibo. Con 137.938 votos obtenidos en los comicios del domingo 27 de julio y una participación del 35,13%, el candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fue proclamado alcalde electo de la capital zuliana, según el primer boletín oficial emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La victoria del dirigente marca el retorno de una figura emblemática para el chavismo regional, quien ya estuvo al frente de la Alcaldía de Maracaibo durante dos periodos consecutivos entre 2000 y 2008. Su triunfo representa también un giro político en la administración municipal, que había estado en manos de sectores opositores durante la última gestión.
Desde la carpa de prensa internacional del CNE, se anunció que Di Martino logró una tendencia irreversible, consolidándose como el nuevo mandatario local tras una jornada electoral en la que los maracaiberos acudieron a las urnas con amplia participación, en el marco de las elecciones municipales y la Consulta Nacional de la Juventud.
Politólogo, abogado, profesor universitario y figura histórica en la política del estado Zulia, Di Martino ha ocupado diversos cargos públicos a lo largo de su carrera. Fue director de la ONIDEX, cónsul de Venezuela en Milán, y jefe de campaña del oficialismo en procesos clave como el referéndum constitucional de 2009. Su retorno al Palacio Municipal representa, en palabras de sus seguidores, la “recuperación de la ciudad para la revolución”.
Durante su campaña, Di Martino centró su discurso en la recuperación integral de la ciudad. Entre sus principales propuestas destacan:
- Recolección eficiente de la basura
- Plan de asfaltado para las principales avenidas
- Impulso económico del municipio a través del comercio y la inversión
- Revitalización de actividades deportivas y culturales
- Rehabilitación de espacios públicos y patrimoniales
El nuevo alcalde electo aseguró que uno de sus enfoques prioritarios será resolver los problemas de servicios básicos y atender directamente a las comunidades con una gestión «de calle y con resultados visibles».
NAM
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP